Para los más jóvenes: Banco Macro te enseña a “cuidar” tu economía a través de sus cursos virtuales

Con el objetivo de acercar recursos de calidad para la formación de los jóvenes, Banco Macro pone a disposición de la comunidad educativa el taller “Cuentas Sanas para tu futuro”. El curso se dará en formato de curso autoasistido. Veamos.

Image description

Los cursos se subirán a través de la plataforma educ.ar, del Ministerio de Educación de la Nación

¿A quién va dirigido? A la comunidad, y en especial a jóvenes entre 16 y 25 años que podrán completar -a su ritmo- contenidos relacionados con la incorporación al mundo laboral, la construcción de la imagen o perfil profesional, las bases para emprendimientos con impacto social y la gestión responsable de su economía.

El curso es una de las experiencias más innovadoras del país en materia de educación financiera para jóvenes: los participantes podrán investigar los contenidos del programa, realizar actividades y completar los ejercicios de autoevaluación.

Así, “Cuentas Sanas” continúa consolidándose como un ambicioso programa de educación financiera integral. Un dato: desde principios del 2020 ya se han realizado más de 50 talleres virtuales, con más de 1.500 beneficiarios directos en todo el país. 

Para acceder al taller interactivo, podés ir a la sección cursos de educ.ar (aquí).

El portal educ.ar se enfoca en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar los modos de enseñar y de aprender de docentes y estudiantes, en todos los niveles y modalidades. Además, genera recursos digitales especializados para docentes, directivos, alumnos y familias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.