Para Fimar Rosario siempre estuvo cerca y ahora mucho más (lanzan Equipar)

La imagen del gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, siendo recibido por el candidato a gobernador de Córdoba, Luis Juez, sobra para ejemplificar el apoyo que el gobierno santafesino a la Feria Internacional del Mueble Argentino, Fimar 2011, que se desarrolla en Forja, en contraposición a la indiferencia del gobierno local. Es por eso que no extraña el interés de sus organizadores (las Cámaras de la Madera de Córdoba, San Francisco, Río Cuarto y Cañada de Gómez) en llevar la feria a territorio rosarino. No lo pudieron hacer este año por falta de infraestructura, pero sí confían en hacerlo el próximo. La idea es alternar un año en cada plaza, intercalando Fimar con Equipar, la Feria de Madera y Diseño en Obra que se lanzará el sábado en el marco de Fimar y que se llevará a cabo por primera vez en Córdoba el próximo año.

Con la presencia del gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, el Ministro de Industria, Roberto Avalle, el candidato a gobernador por el Frente Cívico, Luis Juez, funcionarios de ambos gobiernos y autoridades de las Cámaras de la Madera de Córdoba, San Francisco, Río Cuarto y Cañada de Gómez, entre otros, quedó inaugurada ayer Fimar 2011. La mayor muestra de la industria de la madera del país cuenta con 90 expositores y se desarrollará hasta el sábado en Forja Parque Ferial.
El cronograma de actividades incluye la apertura del salón expositivo y Salón de Diseño; Ronda de Negocios; una conferencia a cargo de Jorge Pensi sobre “Del deseo a la realidad (un largo camino)”; la presentación del “Observatorio PyME de la Madera y el Mueble”, elaborado por el Ministerio de la Producción de Santa Fe; la presentación del “Programa de Diseño Santa Fe”, a cargo del Ministerio de la Producción de Santa Fe; y el acto final en el que se entregarán certificados y premios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.