Otro 737/800 para Aerolíneas Argentinas y van...

En total, Aerolíneas Argentinas tiene 13 aviones Boeing 737/800 en sus modelos 700 y 800 Next Generation. La última incorporación se realizó la semana pasada con un nuevo avión 0 Km llegado directamente desde la fábrica Boeing, instalada en Seattle, EE.UU..
En este sentido, Recalde, presidente de la compañía, agregó que la adquisición forma parte del “programa de modernización y ampliación de la flota que iniciamos cuando el Estado se hizo cargo de Aerolíneas y nos va a permitir aumentar la conectividad, las frecuencias y seguir aumentando la cantidad de pasajeros transportados, que estimamos que este año superará los 10 millones”.
Qué dijo respecto a la antigua gestión y la renovación de la flota, en nota completa.

Image description

“Cuando nos hicimos cargo de la empresa, el promedio de antigüedad de la flota era de más de 20 años, con equipos que demandaban un gasto enorme en mantenimiento y que no estaban a la altura de los requerimientos modernos. Hoy –afirmó- el promedio es de 7,1 años y lograremos estar por debajo de los 6 años cuando se incorpore el próximo”, gatilló.

¿Cómo es el Boeing 737/800?
Cuenta con 170 asientos (162 en turista y 8 en Economy Plus) y el interior de su cabina está diseñado de acuerdo a las especificaciones de Boeing Sky Interior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).