“Orgullosamente manisera”: Maní King en colaboración con Wanda Nara (Dios los cría...)

Wanda, maní y una estrategia con calle: con más de 10 millones de vistas en menos de un día, más de 10.000 seguidores nuevos y presencia en todas las redes, fue mucho más que una acción publicitaria: fue una jugada maestra (con tinte cordobés) que supo romper el algoritmo (y el molde).

Maní King, marca ícono de snacks y maní cordobés, sorprendió al sumar a Wanda Nara como protagonista de su nueva campaña “Orgullosamente Maniseros”, una movida tan efectiva como inesperada que combinó medios tradicionales, digitales y una lectura precisa del momento.

La campaña fue ideada y ejecutada por Infinity Media, agencia parte del ecosistema TogetherWith, y demostró cómo una estrategia bien diseñada, ejecutada con agilidad, puede superar cualquier planificación y amplificarse con lo inesperado.

Una idea que olía a éxito

Lo que empezó como una campaña integrada con foco en la identidad cultural del maní cordobés, terminó transformándose en un fenómeno nacional gracias a una jugada certera: la incorporación de Wanda Nara, reina del algoritmo y figura pop con alcance masivo.

“La idea fue lo suficientemente potente como para crecer sola, pero también lo suficientemente flexible como para amplificarse cuando el contexto lo pidió”, explicó Daniel Bloise, CEO de Infinity Media.

Por su parte, Berenice De Paul, directora de Planeamiento Estratégico, agregó: “La campaña nació con un marco estratégico muy claro: insight fuerte, tono definido y una narrativa pensada para escalar. Cuando apareció la oportunidad, la activación no se sintió forzada. Todo encajó”.

Los números que validan la intuición

Los resultados no tardaron en llegar: en apenas una hora, la campaña alcanzó más de 2 millones de visualizaciones, y a las 18 horas ya había superado los 10 millones de vistas.


Además, las redes sociales de Maní King sumaron más de 10.000 nuevos seguidores en tiempo récord. La activación generó réplicas, menciones y reacciones masivas en X (Twitter), Instagram, TikTok, medios digitales, Twitch y diversos programas de streaming, convirtiéndose en uno de los temas más comentados del momento.

“La estrategia fue acompañar el pulso de la conversación”, señaló Gonzalo Carreño, director de Medios. “Tuvimos la flexibilidad para amplificar donde había tracción y la agilidad para redireccionar cuando el contexto cambió”, agrega.

Verónica Marcos, directora de Cuentas, remarcó el valor de la sinergia: “Trabajar con un cliente que confía, escucha y se anima a ir por más hizo toda la diferencia. Desde el primer teaser hasta el momento de mayor viralización, tomamos decisiones rápidas sin perder foco ni coherencia de marca”.

Por si aún no lo viste, te dejo acá el video de la campaña:

Ficha técnica

  • CEO: Daniel Bloise

  • COO & Media Director: Gonzalo Carreño

  • Directores Creativos: Fermín Varangot, Zim Hernández

  • Directora de Cuentas: Verónica Marcos

  • Planeamiento Estratégico: Berenice De Paul

  • Digital Media Director: Laura Boccardo

  • Community Manager: Camila Fleytas

  • Productora: Made in Tokio

  • Director: Remo Albornoz

  • Productor: Diego González

  • Post Producción: Luis Zaffaroni

  • Responsables por el cliente: Marcos Nakasaki, Rocío Zabala

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)