Orbia, el marketplace para todos los players de agronegocios llega al país (con Bayer como aliado)

Se presentan como “la revolución” en la transformación digital del agro argentino. Pero, ¿de qué se trata? Orbia es una plataforma tecnológica donde operarán todos los jugadores del sector. 
 

Image description
Image description

Orbia desembarca en Argentina -con Bayer como aliado principal- con una propuesta de agricultura 4.0 para contribuir al avance en la experiencia de consumo de los productores rurales.

¿Cuál es su propuesta?
Una plataforma digital en donde los actores de la cadena productiva encontrarán una red que los acompañará integralmente en todo el proceso.
 


“En la etapa inicial, mediante la compra de insumos; de forma posterior, a través del programa de lealtad, facilitándoles capitalizar su dinero y aportándole valor agregado a sus gastos en la esfera empresarial; y posteriormente con la comercialización de sus productos a través de nuestro marketplace”, explican desde Orbia.  

“La plataforma es un espacio inclusivo para todos los jugadores del mercado, dándole lugar a múltiples marcas y productores, con el objetivo de fortalecer y eficientizar el mercado, como así también ofrecer un amplio abanico de opciones y soluciones para toda la cadena de negocio”, señala Iván Moreno, CEO de Orbia.

La digitalización del agro es un proceso que está sucediendo a un ritmo cada vez más acelerado, y el uso de herramientas de agricultura de precisión está siendo un factor de transformación fundamental. Orbia propone un espacio donde los usuarios encuentren un aliado para crecer y perfeccionar sus negocios, con el antecedente de su plataforma en Brasil, donde lleva operando desde hace más de un año, y a la fecha cuenta con más de 170.000 usuarios que han encontrado un gran beneficio en la alternativa tecnológica.
 


“Vivimos en un mundo y operamos en un sector en el que resulta difícil realizar predicciones, pero algo es seguro: en 5 años el nivel de digitalización del agro será significativamente mayor que hoy. Orbia viene a contribuir con este proceso, para agilizar la experiencia de consumo de los productores rurales, ofreciendo un amplio abanico de opciones para toda la red de valor del sector”, explica Guilherme Pereira, director de Marketing y Planeación Estratégica de la empresa.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.