Omnipresentes: tu marca, como Dios, en todas partes

Ya fue el triste calendario 2015 o la lapicera de dentista con el logo de la empresa. Ahora los gadgets (esos que ves en las casas de diseño y que querés aunque no los necesites) llegan como “lienzo en blanco”.
Lo cierto es que Omnipresentes imprime sobre madera, vidrio, cuero, acero e incluso productos comestibles el logo de la compañía.
¿Cuáles son los gadgets que más salen en esta época del año? La lista de precios en nota completa.

Image description

En esta época del año -explican desde Omnipresentes- los artículos que más se piden son botellas sport (“justo en verano la gente sale a hacer más ejercicio o va de picnic y es ideal para regalar”, acota Gabriela Rusinek, socia la compañía.

Y un clásico que nunca falla es la lapicera pendrive, uno de los artículos más caros de la lista ($ 165 a partir de las 100 unidades) ya que cuenta con 8G.
El más barato, por su parte, son los stickers a prueba de agua para instalar en inodoros, bañeras y cualquier espacio húmedo.

Trabajan con órdenes de más de 100 productos (“si quieren ordenar 50 el precio aumenta, claro”, aclara Gabriela) y el pedido debe realizarse con 7 a 10 días de anticipación. La lista de precios completa aquí.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).