No todo es asado y fernet, Córdoba también es café: vuelve a ES Tostadores la semana del café de especialidad (mirá la grilla completa)

La cafetería cordobesa Es Tostadores trae una nueva edición de “Córdoba es Café", una semana llena de actividades para disfrutar el mundo del café de especialidad. Así que si te consideras catador y amante del café, no te pierdas esta propuesta.

Image description

Desde el 30 de septiembre hasta el 5 de octubre, se podrá disfrutar de la segunda edición de “Córdoba es Café”, de la mano de Es Tostadores, reconocida cafetería cordobesa. El evento se divide por días e incluye catas abiertas al público, talleres especiales, degustaciones en el local y el Torneo de Arte Latte, una competencia en la que se presentaron más de 50 aspirantes a finalistas en la edición anterior.

La semana comenzará con catas guiadas por el maestro tostador de ES, se podrán degustar y conocer seis variedades de café de especialidad origen Colombia. El 1 de octubre, con motivo de celebrar el “Día Internacional del Café”, ES Tostadores saldrá a la calle para recibir a los clientes con café filtrado Caturra de Finca Noroña. Ese mismo día, por la tarde, se realizará la presentación de una nueva Finca de origen Perú, con tueste en vivo y degustaciones. Se trata de una importación directa del primer café con denominación de origen de Perú.

Continuando con el cronograma de eventos, el miércoles se ofrecerá la charla “Cómo emprender una cafetería de especialidad” a cargo de Leandro Alberione, CEO de ES Tostadores y Andrés Carletta, maestro tostador. Esta actividad está dirigida a quienes estén por iniciar un proyecto, brindando consejos prácticos y puntos claves a tener en cuenta desde una visión de experiencia personal.

El jueves se llevará a cabo la final de la segunda edición del Torneo Arte Latte, el evento que nació en agosto del 2022 y compitieron más de 50 baristas de todo el país marcando precedente entre los eventos del sector. La competencia tendrá lugar en el local de ES Tostadores, ubicado en Av. Rafael Nuñez 4401, Cerro de las Rosas. A partir de las 21 horas competirán los cuatro finalistas elegidos por el jurado compuesto por Belen Duró, Franco Reggi, Luciano Cuello y Julián Allende.

El tiempo de competición será de 23 minutos totales que incluyen preparación, realización del arte latte y limpieza del sector. 

Como cada año, ES Tostadores ofrecerá los premios de este torneo, que serán: 

1° Premio Molinillo Zpresso + cuarto café de especialidad 

2° Premio Pitcher Brewista 16 oz + cuarto café de especialidad 

3° Premio Tamper y Tamping Mat + cuarto café de especialidad

Todos aquellos interesados en presenciar esta competencia pueden sumarse a través de una inscripción previa desde Instagram y la web de ES.

Para finalizar la semana de Córdoba es Café, viernes y sábado se realizarán catas en cafeterías clientes de ES Tostadores, se podrá degustar diferentes café de especialidad de Fincas alrededor del mundo.

Además, durante toda la semana se ofrecerán beneficios en la compra del “café del día” a través de su tienda online y para aquellos clientes que visiten el local. Toda la información sobre las actividades se publicarán a través de las redes sociales de la cafetería. El café de especialidad es tendencia y desde Es Tostadores quieren que seas parte.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.