No solo las tecnológicas buscan talento IT (Banco Galicia, también)

Durante los últimos años, Galicia se ha posicionado como una de las empresas centradas en la experiencia, generando nuevas experiencias potenciadas por la tecnología. La aceleración de la transformación plantea desafíos crecientes y la tecnología es clave para lograr un cambio sostenible y escalable.

Image description

Para esta aceleración Galicia está incorporando más de 200 profesionales al área de tecnología donde pueden encontrarse profesionales de distintas disciplinas como Ingeniería en Sistemas y carreras afines, graduados o próximos a hacerlo. La escala salarial en bruto va desde los $ 150.000 a los $ 330.000, más beneficios y compensaciones para que el talento encuentre una propuesta de valor diferencial que, a la vez, promueva un balance entre el trabajo y la vida personal.


“Estamos ante una industria que tiene un potencial transformador impresionante, por eso queremos llegar al talento IT, y sabemos que se van a sorprender al ingresar a nuestro ecosistema financiero. A la vez, en Galicia estamos liderando una transformación cultural, donde las personas son el centro de las decisiones y las protagonistas en este proceso, sin importar sexo, identidad de género, edad, discapacidad, religión, nacionalidad, sino las ganas de venir a crear el mundo financiero del futuro”, señala Marcela Fernie, CPO del equipo Galicia.

Galicia trabaja en estructuras ágiles divididas en tribus, y estos equipos multidisciplinarios están centrados en las necesidades del cliente, aquí se encuentran profesionales de distintas disciplinas para asegurar la visión de diseño de experiencia, desarrollo y producto. La autonomía y la búsqueda de la mejora constante es parte del ADN Galicia que se traduce en un ambiente de experimentación permanente, tanto en laboratorio con los equipos de investigación en diseño como en salidas progresivas para garantizar que lo que llegue a los clientes esté testeado en las condiciones de uso reales.

Parte del proceso de transformación es potenciar las especialidades técnicas. Por eso, los profesionales de cada disciplina se agrupan en comunidades de práctica y centros de excelencia operacional donde pueden encontrar espacios de discusión sobre temas de vanguardia en sus disciplinas. Ya sean devops, arquitectura, automation, diseño, ciencia de datos o cualquiera de las decenas de especialidades encuentran en ese lugar un espacio de crecimiento e inspiración que luego podrá realizar en los equipos con foco en el negocio.

“Históricamente, nos encontramos en un momento de escasez de talento. En el caso de los perfiles IT, la situación es todavía más crítica por la alta demanda que existen en todas las compañías a nivel global. Esto lleva a las compañías influyentes del mercado a trabajar en las estrategias de atracción y retención de los profesionales en tecnología”, explica Fernando Turri, CIO del equipo Galicia.

En un mercado atomizado, sin fronteras geográficas, ni de industria, y con perfiles mucho más exigentes, entra en acción todo lo que Galicia tiene para ofrecer, más allá de su propuesta de valor. En este sentido, hoy la cultura Galicia es un diferencial en cuestiones como el sentido de propósito, las metodologías que se utilizan y la cultura corporativa, que pasan a tener un valor central para atraer a estos nuevos perfiles, que no solamente buscan condiciones competitivas de mercado sino propuestas que los desafíen a ir más allá.
 


Para conocer las posiciones abiertas y postularte ingresa aqui.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.