No solo autos, ahora también monopatines y bicicletas eléctricas vende Familia Parra (y Bancor las financia)

Bancor continúa impulsando iniciativas que apuntan a la disminución de la contaminación ambiental y renueva Salí, una línea de préstamos personales para adquisición de movilidad ecosustentable como bicis, bicis eléctricas y monopatines eléctricos.

Image description

El miércoles 15 de marzo firmó un nuevo acuerdo con la firma Familia Parra, empresa local que amplía su oferta tradicional de venta de automotores e incorpora bicicletas eléctricas Enerby, a precios competitivos y con la financiación de Bancor.


Estuvieron presentes el presidente de Bancor, Daniel Tillard, Sebastián y Diego Parra, directores de Familia Parra; y Daniel Moroci y  junto a Nelson Negretti, socios de Enerby, empresa argentina elegida por Toyota para la fabricación de su línea T-Bikes.  

En el encuentro, Tillard sostuvo: “Bancor siempre está protagonizando iniciativas novedosas y a favor de todos los cordobeses. Por eso hemos desarrollado este producto que está acorde a los objetivos actuales de nuestra sociedad en pos de la sustentabilidad”.

Por su parte, Sebastián Parra señaló: “Familia Parra se está insertando en el mercado de la movilidad sustentable. Este convenio es relevante porque nos permite acrecentar nuestra oferta y brindar accesibilidad a los clientes, con un financiamiento especial”.

La línea Salí tiene un tope máximo de hasta $ 1.900.000, con plazos desde 12 hasta 60 meses. A esta financiación Bancor y Familia Parra suman la posibilidad de abonar con Cordobesa crédito con plan de 20 cuotas fijas, desde el 1 de abril.

Para este producto, el cliente tendrá la facilidad de obtener la financiación sin necesidad de concurrir a una sucursal del Banco. En este sentido, Parra, además de gestionar la venta de bicis y financiación con préstamo desde su local, tendrá la posibilidad de vender desde Tienda Bancor.

Podés ingresar a www.tutiendabancor.com.ar, la nueva plataforma en donde los interesados, desde cualquier lugar que se encuentren y de manera digital, pueden gestionar la compra de la bici, pagarla con el préstamo personal y recibirla luego en su domicilio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.