Nada de líderes, el mercado laboral pide skeamers (y la Universidad Católica de Córdoba junto a Rindo ya ofrecen diplomaturas)

La digitalidad y la pandemia cambiaron el mundo que nos rodea y por lo tanto los roles en las organizaciones también, con los skeamers como los nuevos líderes que serán clave para esta transición del mercado. Qué son y cómo te podés diplomar, acá.
 

Allá quedaron las épocas donde el patrón bajaba línea sin chistar, o del jefe que daba órdenes a sus empleados. Los tiempos cambian y lo que es líder moderno va tomando otra forma para adaptarse a los tiempos que corren: el skeamer. 
 


¿Qué son?
Un skeamer es una persona con los conocimientos, actitudes y habilidades para liderar a equipos de trabajo de manera presencial o remota, de manera ágil, fomentando el compromiso y entendiendo el negocio desde una perspectiva integral con estándares de rendimiento sistémico. 

De este modo, un skeamer desarrolla su entorno para afrontar esos rasgos quebradizos, no lineales e incomprensibles que traen aparejados los contextos de esta década, desarrollando a su vez un sucesor, con lo cual su foco además de direccionar al equipo es el de anticipar el desarrollo de su reemplazo potencial.

Y Córdoba ya se subió al barco
De la mano de Rindo, a través de su director César Bernhardt y su co-director Germán Bernhardt, firmaron convenio con ICDA Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba para ofrecer la Diplomatura SKEAM (Skills + Team) para Líderes Ejecutivos. 

Se trata de un programa de formación continua en formato online, diseñado con contenidos para los líderes de hoy, como el desarrollo de habilidades soft (gestión de equipos presenciales y remotos, motivar y comprometer al equipo, comunicar de manera no violenta, cultura organizacional, habilidades negociadoras, entre otros), pero también habilidades hard (habilidades comerciales, financieras, pricing estratégico, de innovación de productos, estrategia empresarial, gestión de proyectos, entre otras) 

El mismo inicia en julio de este año y tendrá 12 meses de duración, con 12 materias a cargo de 12 docentes locales e internacionales, con gaming de análisis de perfil conductual, material complementario en formato podcast de Spotify y grabaciones. 
 


¿Interesado?
Para aquellos que busquen ser los skeamers del futuro, pueden anotarse desde la página oficial de Rindo, o vía WhatsApp al +549 351 3158 567. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.