Moments llega a Córdoba: música electrónica, leyendas y una puesta en escena sin precedentes

(Por Diana Lorenzatti) Este sábado 17 de mayo, Forja será escenario de uno de los encuentros electrónicos más esperados del año en Córdoba Capital. Se trata de Moments, un evento producido por Dahaus, que traerá a la ciudad un line-up de nivel internacional y una propuesta artística que marcará la diferencia en la escena local. 

Image description

Con la apertura de puertas a las 19:00 hs y la reciente confirmación de que el evento se extenderá hasta las 03:00 hs, serán ocho horas continuas de una propuesta que une arte, tecnología, arquitectura lumínica y DJs de talla internacional. Una nueva edición de Moments, sello discográfico creado por Guy Mantzur, DJ y productor israelí, llega a Forja formato indoor, para ofrecerle al público más que una fiesta, una experiencia a gran escala. 

“Vamos a tener dos artistas locales: BIG y Franco, que fueron seleccionados por Guy Mantzur en un concurso que organizamos para descubrir talentos. Después tendremos a tres gigantes: Sasha, una de las leyendas más grandes de la historia de la música electrónica; Guy Mantzur, dueño del sello Moments y creador de estas fiestas itinerantes; y Sahar Z, ya un clásico en nuestros eventos”, cuenta Federico Gómez, socio y fundador de Dahaus.

Sasha, el DJ británico que marcó generaciones con su estilo progressive house, vuelve a Forja tras siete años. Su última presentación en ese escenario fue en 2018, en el evento Social, junto al DJ Nick Fanciulli. Luego se presentó dos veces en Palacio Alsina, en formato club, pero su regreso a gran escala genera expectativa entre quienes asistirán. “Sasha es el DJ preferido de Hernán Cattáneo”, destacó Federico.

Además del talento musical, Moments elevará la experiencia a través de una producción técnica de primer nivel: “Trajimos un sistema de pantallas curvas que es la primera vez que se usa en Córdoba Capital. Todo está pensado en armonía, con un diseño increíble. En cuanto al sonido, vamos a usar el sistema D&B KSL, el mismo que se usó en shows de Coldplay y Los Piojos. Es el mejor sistema de audio del mundo hoy, así que calidad asegurada”, agrega Federico. 

Pero la música y el sonido se complementan con buena iluminación. “Vamos a colgar tótems verticales con luces, algo que no se ve habitualmente porque la mayoría de los shows usan estructuras horizontales. El diseño lo realizó el mismo equipo que trabajó con Hernán Cattáneo en Escénica Córdoba, Buenos Aires y Mendoza. Será una puesta muy innovadora”, explica el productor. 

El evento contará con distintos espacios como el VIP Standing by Absolut y el sector Mesa VIP de Miller, marcas que acompañan el desarrollo cultural y musical en Argentina.

“La idea es que sea una experiencia no solo musical, sino también visual y sensorial. Vamos a tener sonido de sobra, diseño de vanguardia, y un ambiente cuidado como siempre”, concluyó Federico.  La organización brindará los requisitos de seguridad, infraestructura y calidad, permitiendo una experiencia segura y memorable.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.