Mirá quiénes vienen a la Experiencia Endeavor Córdoba (agendá el miércoles 3 de septiembre en el Real)

Douglas Tompkins, Guibert Englebienne, Lucas Salim, Juan Carlos Rabbat, Luciano Nicora y Claudio Drescher son algunos de los disertantes que compartirán sus experiencias y saberes al mundo emprendedor. La cita será el 3 de septiembre en el Teatro Real.

En un encuentro de una jornada de duración, Experiencia Endeavor congregará destacados disertantes como Douglas Tompkins, empresario y ecologista, creador de la prestigiosa marca The North Face; Mauro Bono, presidente de la empresa farmacéutica Savant Pharm; Guibert Englebienne, co-fundador de Globant y presidente de Endeavor Argentina; Luciano Nicora, presidente de V-N Global BPO -compañía con foco en Telemarketing, Cobranzas y Customer Care; Juan Carlos Rabbat; fundador de Universidad Siglo 21; Claudio Drescher, creador de las marcas Caro Cuore, Vitamina y Jazmin Chebar; Lucas Salim, CEO y fundador del grupo de desarrollo inmobiliario Proaco y Gabriela Macagni, directora ejecutiva de Endeavor Argentina.

En la edición 2014 de Córdoba, además de charlas inspiracionales y talleres, la Experiencia Endeavor tendrá novedosas dinámicas especialmente diseñadas para agregar valor a emprendedores en distintos momentos del desarrollo de su negocio.

Durante la jornada, los participantes podrán participar de diversas y novedosas dinámicas:

- Durante el evento, Emprendedores de la Red de Endeavor compartirán sus experiencias de éxito y fracaso en las Endeavor Talk.

- Academia Endeavor: talleres de capacitación para aprender las claves para ser exitoso en el proceso de gestionar y hacer crecer una compañía. Emprendedores y expertos de negocios que han sorteado grandes desafíos comparten herramientas y mejores prácticas.

-Conecta VIP: mentoría 1 a 1 entre emprendedores con destacados expertos, fundadores y presidentes de grandes empresas.

-Endeavor Connects: reuniones de asesoramiento y mentorías grupales con emprendedores y mentores expertos de la red de Endeavor.

-Conecta Inversor: emprendedores en búsqueda de capital se enfrentan en una sesión de speedworking con inversores argentinos e internacionales.

-Meet the companies: espacio de reunión entre Empresas Aliadas y emprendedores a modo de ronda de negocios.

Las inscripciones al evento se encuentran abiertas y pueden realizarse online a través de la página web

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.