Mesh: la red colaborativa de empresas de Córdoba que comparten las mejores prácticas (una iniciativa de la tecnológica Uvitec)

(Por Ignacio Najle/RdF) Mesh es un programa colaborativo entre empresas que promueve, a través del mentoring, la transferencia de conocimientos, experiencias y habilidades con la finalidad de potenciar la competitividad empresarial.

Image description

Esta iniciativa de Uvitec busca beneficiar a sus participantes compartiendo habilidades de gestión y generando un intercambio de buenas prácticas y conocimientos, enlaces positivos entre empresas y nuevas oportunidades de negocio con el apoyo de un equipo interdisciplinario de expertos.
 


La metodología de trabajo consiste en encuentros entre mentores y mentees, que pueden abordar diferentes verticales: innovación, transformación digital, logística, marketing, gestión comercial, gestión de riesgos, administración y finanzas y sustentabilidad, entre otros. El match de duplas se hace en base a las necesidades o desafíos de un mentee y el know how específico en esa área del mentor.

Ya participan de esta red colaborativa reconocidas empresas tales como: Coca Cola Andina, Helacor, Promedon, Naranja, Holcim, Dicsys, Santex, TecnoCampo, Alladio, Siglo 21, RODE, Grupo del Plata, INFAS, Grupo Evoltis, Kilimo; Grupo RFG, URG, IThreex, Faesa y 25Watts, entre otros.

Cualquier empresa puede participar del proceso de selección, aportando mentores y/o mentees.
 


Los directivos y gerentes de empresas de Córdoba que deseen sumarse pueden inscribirse hasta principios de mayo. Los encuentros (virtuales por la pandemia) comenzarán en ese mes, finalizando en noviembre con un evento de cierre. 

En cuanto al costo del programa, es cero para los mentores y un mentee requiere de una inversión de $ 14.000. Ahora bien, si una empresa aporta un mentor y un mentee el precio a pagar será de $ 10.000. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?