Mercado Pago presenta la “Central de Seguridad” (promete reducir fraudes con ayuda de la inteligencia artificial)

La pasarela de pagos presentó la Central de Seguridad y sumó nuevas herramientas a la cuenta digital que facilitan que los usuarios gestionen de manera activa la seguridad dentro de la aplicación. 

Image description

Estas funcionalidades, que promueven la colaboración y la prevención, ya están disponibles para todas las personas. A través de la Central de Seguridad los usuarios pueden configurar los métodos de verificación para reforzar la protección de su cuenta, designar personas de confianza para que reporten por uno el robo de dispositivos, administrar alertas de seguridad, entre otras funciones. Para acceder a estas herramientas, los usuarios deben ingresar a su perfil de la cuenta e ingresar a “Seguridad”. 

Además, directamente desde su perfil o a través del botón de “Ayuda”, los usuarios pueden ingresar a “Reportar un problema de seguridad” para: 

● Denunciar una estafa: reportar transferencias, cuentas perfiles sospechosos para que los equipos  especializados analicen y tomen las medidas  pertinentes. Además, podrán validar si un número  telefónico proviene de un contacto oficial de Mercado Pago. 

● Reportar movimientos de dinero y actividades  desconocidas: una opción para cerrar inmediatamente 

todas las sesiones y activar una revisión de la actividad  reciente, para los casos en que el usuario sospecha que  están utilizando su cuenta sin su autorización. 

● Denunciar el robo de dispositivos: permite bloquear  automáticamente todos los accesos a la cuenta en caso  de pérdida o robo. 

“En Mercado Pago integramos equipos especializados en prevención de fraude, modelos de machine learning, y protocolos rigurosos para prevenir y detectar posibles amenazas. Este enfoque nos permitió reducir un 25% las denuncias recibidas”, aseguró Agustín Onagoity, VP & Country Manager Argentina de Mercado Pago.

Además, al identificar usuarios fraudulentos, Mercado Pago impide que puedan seguir utilizando la aplicación y, cuando se trata de una cuenta de otra institución, le notifica a la entidad correspondiente. 

Sistema de alertas preventivas 

La fintech aseguró que el 80% de las denuncias por estafas que realizan sus usuarios son por transferencias hacia cuentas de otros bancos y proveedores de servicios de pago. Para reducirlas, Mercado Pago incorporó un nuevo sistema de alertas preventivas al realizar una transferencia. 

Ahora los usuarios recibirán alertas en caso de enviar dinero a un destinatario nuevo para que puedan confirmar la operación y se les recordará que si están en una llamada podría tratarse de un intento de estafa. También serán notificados cuando la transferencia es hacia una cuenta sospechosa con una denuncia de fraude comprobada. 

Estas herramientas de seguridad se suman a otras funcionalidades ya disponibles en la aplicación. En 2024, Mercado Pago fue reconocida como la billetera digital más segura del país, destacándose en protección de acceso a la cuenta, gestión de sesiones activas y trazabilidad de operaciones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.