Mercado Libre no solo lleva la pelota, ahora trae la copa: que implica ser Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol

Mercado Libre acaba de dar un paso más allá del e-commerce: se mete de lleno en la cancha grande del fútbol argentino. ¿De qué se trata el nuevo vínculo con la AFA? Sencillo: el torneo pasará a llamarse “Torneo Mercado Libre 2026” y promete experiencias únicas para los hinchas y usuarios en todo el país.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció oficialmente a Mercado Libre como el nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) para las temporadas 2026 y 2027.

La compañía pondrá su sello en el torneo más importante del país, que pasará a llamarse “Torneo Mercado Libre 2026”, en una alianza que combina la pasión por el fútbol con la innovación y el alcance federal de la plataforma.

“Es un orgullo anunciar a Mercado Libre como Naming Sponsor de la Liga Profesional. Continuar sumando marcas de primer nivel ha sido uno de nuestros grandes objetivos. Este acuerdo refuerza la expansión de la Liga y proyecta un vínculo duradero con una empresa que confía en nuestro proyecto”, afirmó Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA.

El acuerdo permitirá que Mercado Libre potencie sus acciones de marketing y comunicación junto a la LPF, generando experiencias únicas para los hinchas: sorteos, premios exclusivos y acceso a entradas para los partidos de la competencia.

“Es un orgullo enorme ser sponsor oficial y naming partner de la Liga Profesional. Mercado Libre nació en Argentina y esa identidad es parte de lo que somos. A partir de hoy vamos a estar dentro y fuera de la cancha, con la misma cercanía que siempre nos caracteriza”, expresó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.

Por su parte, Juan Lavista, vicepresidente de Marketing de la compañía, destacó: “El fútbol es parte de nuestra identidad. Con esta alianza queremos celebrar esa conexión y fortalecer el vínculo con millones de argentinos a través de experiencias y activaciones únicas.”

Desde AFA, Leandro Petersen, gerente de Marketing y Comercial, subrayó la relevancia del acuerdo: “Mercado Libre es una marca fuerte, cercana al consumidor argentino y con presencia en todo el país. Esta alianza eleva la propuesta de valor de la Liga Profesional y refuerza nuestra misión de seguir sumando socios estratégicos de primer nivel.”

Con esta incorporación, la Liga Profesional de Fútbol refuerza su crecimiento institucional y comercial, mientras que Mercado Libre se posiciona como un actor clave en el deporte más popular del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)