Mastercard apuesta al blockchain con el lanzamiento de Mastercard Crypto Credential (una plataforma para estandarizar transacciones crypto)

Se trata de un conjunto de infraestructura y estándares comunes que ayudarán a verificar las interacciones entre consumidores y empresas que utilizan redes blockchain y que tendrá como primera prueba de caso de uso viabilizar transferencias entre EE.UU. y América Latina y el Caribe.

Image description

Mastercard Crypto Credential es la nueva plataforma de la firma que tiene como objetivo proporcionar una base para las instituciones financieras, gobiernos, marcas y cripto jugadores, asegurando que aquellos interesados en interactuar a través de entornos web3 cumplan con los estándares definidos para los tipos de actividades que les gustaría realizar. 

Existen varios casos de uso que Mastercard Crypto Credential puede favorecer:
•    Proporcionando alias sencillos y fáciles de recordar para ayudar a los consumidores a compartir direcciones de billetera entre sí, mejorando la experiencia del consumidor y reduciendo el margen de error. 
•    Aportando información más completa a las transacciones de blockchain a través de metadatos, ayudando a definir criterios para una billetera para garantizar que las transacciones se completen según lo previsto. 
•    Aprovechando la suite de servicios de CipherTrace para ayudar a verificar las direcciones y apoyar el cumplimiento de las normativas de viaje para las transacciones transfronterizas. 

Lirium, Bit2Me, Mercado Bitcoin y Uphold son los primeros en asociarse con Mastercard en un proyecto piloto que viabiliza las transferencias entre EE.UU. y América Latina y el Caribe. Mastercard también se está asociando con organizaciones de redes públicas de blockchain como Aptos Labs, Ava Labs, Polygon y The Solana Foundation, que ayudarán a acercar Mastercard Crypto Credential a los desarrolladores de aplicaciones en sus ecosistemas. Juntos, Mastercard y sus socios colaborarán para mejorar la verificación en NFTs, emisión de boletos, empresas y otras soluciones de pago.

"Establecer y escalar ecosistemas de confianza para permitir el comercio no es nuevo para Mastercard", comentó Raj Dhamodharan, vicepresidente ejecutivo de Activos Digitales, Productos Blockchain y Asociaciones de Mastercard. "Llevamos años haciéndolo en el ámbito de los pagos y somos pioneros en la innovación en verificación de identidad y estándares globales. Esperamos aportar décadas de experiencia a este espacio para mejorar la confianza y trabajar con la industria en general y los gobiernos para permitir una mayor innovación".

"La región de América Latina y el Caribe se encuentra entre las principales regiones en adopción de activos digitales y remesas que aprovechan los activos digitales como medios de intercambio de valor. Mastercard Crypto Credential podría ayudar a abordar los desafíos clave que tradicionalmente han obstaculizado la adopción generalizada de este tipo de casos de uso, impulsando a más jugadores de la industria a unirse a este espacio de una manera significativa", agregó Walter Pimenta, vicepresidente ejecutivo de Productos e Ingeniería de Mastercard América Latina y el Caribe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.