“Premium Wines es una experiencia que trasciende la degustación: es una experiencia que conecta al consumidor con la historia, el trabajo y la pasión que hay detrás de cada etiqueta. Cada año buscamos renovar la propuesta, generar espacios de encuentro entre los protagonistas del sector y ofrecer al público la posibilidad de vivir el vino desde un lugar de aprendizaje y disfrute”, destacó Andrea Ravich, directora de Joint Group, empresa organizadora del evento.
La edición 2025 ofreció dos formatos: la cena Premium Wines Restó, que inauguró la propuesta con una experiencia de maridaje junto a grandes enólogos, y la Premium Wines Expo, que durante el viernes 7 y sábado 8 de noviembre convocó a cientos de visitantes para degustar vinos de alta gama y descubrir nuevas tendencias del mercado.
Entre los protagonistas de esta edición se destacó la presencia de bodegas de Mendoza, La Rioja, San Juan, Córdoba, Jujuy, Salta y Patagonia, que encontraron en Premium Wines un espacio ideal para el contacto directo con el público y con el trade local.
Córdoba y su identidad vitivinícola
Una de las presencias destacadas de esta edición fue la Agencia Córdoba Turismo, que acompañó el evento a través del programa Caminos del Vino, iniciativa que promueve el desarrollo enoturístico provincial. A través de este espacio, participaron diferentes bodegas cordobesas que ofrecieron degustaciones y presentaron la diversidad de regiones vitivinícolas locales, desde Calamuchita hasta Traslasierra.
En ese marco, en la primera jornada de Premium Wines Expo, la Agencia Córdoba Turismo y Joint Group realizaron el Workshop “Córdoba: Identidad y Territorio en la Mesa”, conducido por el sommelier Roberto Colmenarejo.
La actividad tuvo como objetivo fortalecer el vínculo entre bodegas, restaurantes y distribuidores cordobeses, promoviendo la incorporación de vinos de Córdoba en las cartas gastronómicas locales y consolidando la identidad provincial en la mesa.
Moor Barrio: el lanzamiento oficial en Córdoba de la única bodega bonsái de ArgentinaUno de los hitos de esta edición fue el lanzamiento oficial en Córdoba de Bodega Moor Barrio, la única bodega bonsái del país, que presentó su exclusivo Blend Initium Elena 2019, elaborado por el reconocido enólogo Cristian Moor.
“Nuestra bodega es muy pequeña, familiar, y elaboramos solo entre 1.000 y 1.300 botellas por año. Cada vino que hacemos tiene un significado emocional y está ligado a nuestra historia. Desembarcar en Córdoba era un paso que queríamos dar hace tiempo. La provincia crece cada vez más en consumo y producción de vino, y siempre nos han recibido muy bien. Premium Wines es un evento de altísimo nivel, a la altura de las grandes ferias del país y del mundo”, manifestó Moor.
La tienda oficial: una nueva experiencia de compra dentro de la feria
Por primera vez, la 13° edición de Premium Wines Experience incorporó una tienda oficial, a cargo de DAV Country, que permitió a los visitantes adquirir los vinos que degustaban durante el recorrido.
La incorporación de la tienda mantuvo la esencia del evento: que el público pueda conocer, disfrutar y llevarse los vinos que más le gustaron, fortaleciendo el vínculo entre bodegas, vinotecas y consumidores.
Tu opinión enriquece este artículo: