Luego de triplicar la producción en Europa, Franuí lanza su línea “Free” (sin azúcar, sin leche y sin gluten)

La chocolatería Rapanui lanzó Franuí Free, una opción 100% vegetal que combina lo mejor de siempre (frambuesas frescas bañadas en dos chocolates), ideal para los intolerantes a la leche, personas con celiaquía o que mantienen dietas Keto.

“Franuí Free surge de escuchar a nuestros consumidores. Hay cada vez más personas que  buscan opciones sin azúcar, sin leche y sin gluten, y queríamos ofrecerles algo que mantenga la esencia del producto. También es parte de una tendencia global hacia lo más natural y simple”, cuenta Leticia Fenoglio, CEO de Rapanuí-Franuí.

El nuevo integrante de la familia se presenta en potes de 150 gramos, igual que los otros Franuí, y ya se puede conseguir en todos los locales de Rapanuí del país y su e-commerce, así como a través de PedidosYa a un valor de $ 7.300. En poco tiempo también estará disponible en supermercados y todos esos lugares donde siempre aparece un Franuí cuando más lo necesitás.

Desde hoy, Franuí Free se suma a las otras tres variedades del producto disponibles en el país: Franuí Leche (frambuesas bañadas en chocolate con leche y chocolate blanco), Franuí Amargo (frambuesas bañadas en chocolate amargo y chocolate blanco) y Franuí Pink (frambuesas bañadas con chocolate polvo de frambuesas y chocolate blanco).

La historia detrás del éxito

Franuí nació en 2013, cuando Diego Fenoglio (dueño de Rapanuí) decidió experimentar con las frambuesas de su jardín en Bariloche. Las bañó en chocolate y... la magia simplemente pasó.

Hoy, doce años después, Franuí se produce en Argentina  y en España, y se disfruta en más de 40 países del mundo. Este año, la marca triplicó su producción en Europa y abrió una nueva planta en Buenos Aires para continuar satisfaciendo la creciente demanda internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)