“Franuí Free surge de escuchar a nuestros consumidores. Hay cada vez más personas que buscan opciones sin azúcar, sin leche y sin gluten, y queríamos ofrecerles algo que mantenga la esencia del producto. También es parte de una tendencia global hacia lo más natural y simple”, cuenta Leticia Fenoglio, CEO de Rapanuí-Franuí.
El nuevo integrante de la familia se presenta en potes de 150 gramos, igual que los otros Franuí, y ya se puede conseguir en todos los locales de Rapanuí del país y su e-commerce, así como a través de PedidosYa a un valor de $ 7.300. En poco tiempo también estará disponible en supermercados y todos esos lugares donde siempre aparece un Franuí cuando más lo necesitás.
Desde hoy, Franuí Free se suma a las otras tres variedades del producto disponibles en el país: Franuí Leche (frambuesas bañadas en chocolate con leche y chocolate blanco), Franuí Amargo (frambuesas bañadas en chocolate amargo y chocolate blanco) y Franuí Pink (frambuesas bañadas con chocolate polvo de frambuesas y chocolate blanco).
La historia detrás del éxito
Franuí nació en 2013, cuando Diego Fenoglio (dueño de Rapanuí) decidió experimentar con las frambuesas de su jardín en Bariloche. Las bañó en chocolate y... la magia simplemente pasó.
Hoy, doce años después, Franuí se produce en Argentina y en España, y se disfruta en más de 40 países del mundo. Este año, la marca triplicó su producción en Europa y abrió una nueva planta en Buenos Aires para continuar satisfaciendo la creciente demanda internacional.
Tu opinión enriquece este artículo: