Los medidores de Ecogas ahora cuentan con “fotolectura” (el 92% ya lo tiene)

Lanzado en 2018, este nuevo método busca agilizar las lecturas de los medidores que releva Ecogas, brindando también transparencia y confiabilidad, con fotos y digitalización de los datos para todos sus clientes residenciales. Mirá.

Image description

En busca de agilizar procesos de la mano de la tecnología, Ecogas viene implementando desde hace un año el sistema de fotolectura en los medidores de sus clientes. Con esta herramienta, que ya releva a más del 92% de los medidores, el proceso de medición se agiliza, ya que todo lo registrado se transmite inmediatamente al sistema, generando mediciones confiables y transparentes.


¿Cómo se mide?

Cada lecturista cuenta en su teléfono con una aplicación especialmente desarrollada para este tipo de tarea. La misma posee una función de lectura OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) que, al apuntar el teléfono frente a los números del medidor, toma los datos no sin antes realizar una serie de verificaciones para constatar que lo obtenido esté dentro del rango asignado.

Una vez que la lectura se confirme como válida, la misma queda guardada en el sistema, además, se toma una foto de cada medidor con el objetivo de tener un respaldo del estado informado junto a las coordenadas, fecha y hora de la lectura, para posteriores consultas.

En caso de no poder realizarse la fotolectura de un medidor en particular, la cuenta quedará apartada para ser verificada nuevamente en otro momento.


Un sistema más preciso

Desde su implementación, las ventajas han sido sumamente significativas ya que otorga más transparencia en la toma de lecturas, es más ágil y reduce el margen de error, dando más confiabilidad al tomar una foto que documenta cada lectura.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos