Los medidores de Ecogas ahora cuentan con “fotolectura” (el 92% ya lo tiene)

Lanzado en 2018, este nuevo método busca agilizar las lecturas de los medidores que releva Ecogas, brindando también transparencia y confiabilidad, con fotos y digitalización de los datos para todos sus clientes residenciales. Mirá.

En busca de agilizar procesos de la mano de la tecnología, Ecogas viene implementando desde hace un año el sistema de fotolectura en los medidores de sus clientes. Con esta herramienta, que ya releva a más del 92% de los medidores, el proceso de medición se agiliza, ya que todo lo registrado se transmite inmediatamente al sistema, generando mediciones confiables y transparentes.


¿Cómo se mide?

Cada lecturista cuenta en su teléfono con una aplicación especialmente desarrollada para este tipo de tarea. La misma posee una función de lectura OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) que, al apuntar el teléfono frente a los números del medidor, toma los datos no sin antes realizar una serie de verificaciones para constatar que lo obtenido esté dentro del rango asignado.

Una vez que la lectura se confirme como válida, la misma queda guardada en el sistema, además, se toma una foto de cada medidor con el objetivo de tener un respaldo del estado informado junto a las coordenadas, fecha y hora de la lectura, para posteriores consultas.

En caso de no poder realizarse la fotolectura de un medidor en particular, la cuenta quedará apartada para ser verificada nuevamente en otro momento.


Un sistema más preciso

Desde su implementación, las ventajas han sido sumamente significativas ya que otorga más transparencia en la toma de lecturas, es más ágil y reduce el margen de error, dando más confiabilidad al tomar una foto que documenta cada lectura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.