Llegan los remos que usan Claire y Francis Underwood

Para los que conocen de fitness, el remo es uno de los mejores ejercicios: quema 1.000 calorías en una hora, no tiene impacto en articulaciones e involucra a 80% de los músculos. Para los que ven House of Cards, el remo de los sueños es un WaterRower, una marca que está llegando al país. Cuánto cuestan.

Image description

Charly Chagas hace 15 años que trabaja en la industria que provee a gimnasios y sabe que en el equipamiento básico de máquinas aeróbicas, siempre se prioriza cintas, elípticos y bicicletas.

Hasta ahora. Es que de la mano de la serie House of Cards (en Netflix) se popularizó el remo fijo y particularmente los “remos de agua” de la marca WaterRower que en breve llegarán también a la Argentina.

“El mes que viene llegan los primeros productos de demostración y en dos meses un contenedor completo”, se entusiasma Chagas, representante de la marca en el país.

La tecnología y los materiales de los remos de agua WaterRower los posicionan en un segmento alto, aunque hay líneas para gimnasios y para hogares, con precios desde $ 18.000.

Puntualmente el modelo “Natural” que usan Claire y Francis Underwood (los personajes que caracterizan Robin Wright y Kevin Spacey) llegará a un valor de $ 28.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.