Llega la hora de la verdad…

Tras dos meses y medio de competencia, esta noche la Copa América de InfoNegocios dice adiós. En el primer turno se jugarán los partidos por el tercer y cuarto puesto de ambas zonas. Más tarde, la final de Plata entre Desarrollo y Estrategia vs. Deloitte.
Por último vendrá la definición de Oro, donde Marcas y Mercados llega con sed de revancha; mientras que Nobis no se achica y dará pelea hasta el final.

Tercer y Cuarto Puesto Copa de Plata:
20.30 hs.
Credicoop (Bolivia)  vs. PC Arts (Chile)

De abajo hacia arriba: Sebastián Moyano deberá estar seguro en el fondo para frenar el ataque rival y, en ofensiva, lograr combinarse con el hábil Pablo Portis.

Un artillero: Gonzalo Cámara siempre esta atento al arco contrario. Con 7 goles en su mochila, será vital para abrir el marcador de su empresa.

Antecendentes: primer partido entre ambos.

Tercer y Cuarto Puesto Copa de Oro:
20.30 hs.
Regam Pilay (Uruguay) vs. Luna India (Perú)

Dos líricos: Jorge Baca vs. Juan Oviedo. Ambos son los encargados de generar juego en sus equipos y de lastimar a la defensa rival. El que este más lúcido provocará el desequilibrio.

Antecedentes: en la primera rueda Perú se llevó el triunfo por 6 a 2. ¿Habrá tanta diferencia en esta instancia?


Final Copa de Plata:
21.30 hs.
Desarrollo y Estrategia (Venezuela) vs. Deloitte (Costa Rica)

Dos pesos pesados: Fragazzini lleva convertidos 15 goles para Venezuela, mientras que Bobone tiene 12. Los dos tanques se miden para determinar quien se queda con la “Plata”.

Antecendentes: jamás se habían cruzado antes.


Final Copa de Oro:
22.30 hs.
Marcas y Mercados (EEUU) vs. Nobis (Canadá).

Goleador: Marcas y Mercados tiene a Matías Salas, el goleador del campeonato con 21 festejos.  En la final, irá por más…

El arquero: El “loco” Paniatti es fundamental en Nobis. Encargado de ordenar el team desde el fondo, es la cábala del equipo. En la semifinal contra Regam detuvó dos penales.

Antecedentes: Nunca se enfrentaron en el torneo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.