Llega el carnaval y los viajeros argentinos marcan la tendencia de los destinos más elegidos

En los días 24 y 25 de febrero se celebrará en Argentina (y en varios países de la región y del mundo) el Carnaval 2020. Esta fecha es una de las más elegidas para planear una “escapada” de un par de días. ¿A dónde irán los viajeros argentinos?

Image description
Image description
Image description
Image description

Según datos aportados por Almundo Insights, para los feriados del próximo Carnaval (a partir del 21/02 hasta el 26/02), los viajeros argentinos optarán por los siguientes destinos nacionales: 

  • Buenos Aires
  • Calafate (Santa Cruz)
  • Córdoba
  • Bariloche (Río Negro)
  • Iguazú (Misiones) 
  • Mendoza


En el plano internacional, el podio lo completan: 

  • Rio de Janeiro (Brasil)
  • Santiago de Chile (Chile)
  • Madrid (España) 
  • Florianópolis (Brasil)

Respecto a la anticipación de compra para este período, el 60% de los turistas lo hizo entre noviembre y diciembre. 


Los productos más elegidos

  • Paquetes: Ushuaia, El Calafate e Iguazú lideran el top 3 nacional, mientras que Punta Cana, La Habana y Playa del Carmen hacen lo propio en el plano internacional. De todos ellos, el 48% decidió abonar en una sola cuota. 
  • Hoteles: la anticipación de compra fue de 109 días, con un 82% de los pagos realizados con tarjeta de crédito, 15% débito, 3% efectivo. Iguazú, Mar del Plata y Buenos Aires, son los destinos más elegidos del país, mientras que Río de Janeiro, Miami y Orlando lideraron el podio internacional. 
  • Actividades: las más elegidas fueron las de Río de Janeiro, donde se destacan la denominada Entradas al Carnaval con todo el calor por el sambódromo, y la actividad Ginga Tropical Carnaval Display, que incluye acudir a un espectáculo de Carnaval, con música en vivo y bailarines.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?