Las escrituras caen 24% en Córdoba

En el primer cuatrimestre del año se receptaron aportes jubilatorios por 6.808 escrituras de venta de propiedades inmobiliarias en la provincia, según datos de la Caja Notarial de Jubilaciones y Previsión Social de la Provincia de Córdoba. La cifra registrada entre enero-abril muestra una caída del 24,3% en comparación con igual período de 2014 cuando se registraron 8.997 operaciones.

Image description

En enero se registraron 1.285 aportes, un 8% menos que en el primer mes del año pasado; en febrero la baja fue del 40,6% al pasar de 2.176 a 1.291 escrituras; en marzo, se contabilizaron 1.739 aportes frente a 2.654 (-34,4%) y en abril, la retracción fue del 10%, al saltar de 2.771 a 2.493. 

En comparación con otros años, el guarismo en el primer cuatrimestre de 2015 es el más bajo de los últimos cinco años. En 2011 se contabilizaron 9.798; en 2012, 9,066; en 2013, 8.415 y el año pasado, 8.997.

Al respecto, hay que aclarar que los datos informados son los aportes de los profesionales por la cantidad de escrituras firmadas mes a mes que ingresan a la Caja Notarial de Jubilaciones y Previsión Social de la Provincia de Córdoba; muchos de los cuales pueden corresponder a operaciones inmobiliarias concretadas tiempo atrás y también a viviendas sociales en el marco del plan de regularización acordado por el Colegio de Escribanos, la Caja Notarial y la Dirección de Vivienda de la Provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.