Las cordobesas Ars y Wow: de los datos “blandos” a medir procesos de seguridad e higiene desde tu casa

(Por Sofía Ulla) Dos empresas cordobesas que trabajan juntas para evaluar procesos y, así, contratar una plataforma que mida los estándares de seguridad e higiene de una empresa. ¿Puede trabajar una sin la otra? Claro que sí. Te contamos de qué se trata.
 

Image description
Image description
Image description

Ars es una empresa cordobesa dedicada a la “parte blanda” de los procesos: es la encargada de establecer métricas para generar números que muestran qué es lo que pasa en alguna sucursal.

Se encarga de mostrar por qué los procesos se dan en determinadas circunstancias y qué hacer con estos resultados. Además, impulsan la optimización de recursos y la medición de resultados a través de indicadores.
 


Esta interfaz de ayuda en los procesos de una empresa puede contratarse para hacer un seguimiento de determinado objetivo o para controlar la evolución de un producto.

Actualmente, muchas empresas eligen “tercerizar” la manipulación y seguimiento de sus procesos; entre ellas, Mercedes Benz, KYA, Hyunday, FCA, BMW México, La Pana, Blas Pascal, entre otras.

Dentro de Ars, hay un sector vinculado específicamente con los procesos de seguridad e higiene de las empresas: Wow, también de origen cordobés.
 


A través de una plataforma, desde Wow miden la parte operativa y financiera de los procesos de seguridad e higiene: se evalúan, por ejemplo, la cantidad de accidentes, cuánto cuestan dentro del presupuesto de la empresa, o el grado de ausentismo (y sus consecuencias).

¿De qué sirve invertir en Wow? “De esta forma, ves todas las métricas y te va diciendo qué es lo que hay que hacer”, sostiene Pablo Vélez, consultor de procesos y desarrollo comercial de Ars. Y agrega: “Te das cuenta de las prioridades y planes de acción vigentes en tiempo real… marca el camino de lo que hay que hacer”.

Entre las empresas cordobesas que eligen esta plataforma se encuentran la Clínica Universitaria Reina Fabiola, Johnny B. Good, Sanatorio del Salvador, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?