Las almendras no tienen marca, las nueces no tienen marcas, el maní… ¡es Croppers! (cómo se le pone apellido a un commodity)

Desde Córdoba, donde se produce el 90% del maní argentino, la marca convirtió un commodity anónimo en un snack con identidad, sabor y sello propio.

Con más de 25 años en la industria y el 25% del mercado local de snacks, Croppers sabe que el valor no está solo bajo tierra. La clave está en cómo transformarlo: procesos industriales de calidad, innovación tecnológica y un enfoque creativo que reinventa al maní en cada paquete.

Cada cosecha comienza en octubre, cuando la semilla se entierra en suelos drenados. Entre abril y mayo, la tierra devuelve su fruto, y Croppers hace el resto: selección, secado, tostado y envasado bajo estándares estrictos que aseguran frescura y seguridad alimentaria.

“Cada paquete es el resultado de trabajo genuino en el campo, precisión industrial y una idea clara: hacer del maní algo distinto, algo propio”, resume Gastón Cavigliasso, coordinador de Marketing y Desarrollo de Marcas.

La línea supera los 30 productos —desde el clásico maní salado hasta la pasta de maní— todos elaborados sin aditivos artificiales y con materias primas seleccionadas. Además, cuentan con certificaciones de calidad, trazabilidad y producción sustentable, un sello cada vez más valorado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)