La Voz empieza a cobrar contenidos digitales ($ 25 por cobertura especial de las elecciones)

Mientras caen las ventas de ejemplares (aunque suben las tarifas de publicidad) y cada vez más lectores leen gratis La Voz on line, el centenario matutino en manos del Grupo Clarín dio un paso novedoso: salió a ofrecer una aplicación para teléfonos BlackBerry con una cobertura especial de los procesos electorales del 2011 por $ 25 por única vez.
Con unas 100 descargas diarias, la aplicación es gratis la primera semana y luego se podrá pagar a través de Dinero Mail  (también del Grupo Clarín) con varias tarjetas de crédito.  Desarrollada por el equipo interno de La Voz, el menú ofrece Alertas, Análisis, Bajo Palabra, Encuesta y una Agenda Electoral con fechas de comicios y resultados.  Por esta vía me enteré ayer que el inefable Cocó Cabrera –lugarteniente comunicacional de Luis Juez- dijo públicamente: “Ya un fantasma nada testimonial sobrevuela Córdoba: el fraude electoral con boleta única”.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.