La UNC y el ICDA le abren las puertas al sciolismo

El jueves pasado, la Fundación Desarrollo Argentino (DAR), usina de ideas y programas del proyecto presidencial de Daniel Scioli, organizó en conjunto con el Instituto de Ciencias de la Administración (ICDA) de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) el 8vo. ciclo “Claves Para el Desarrollo Federal”. También, miembros del equipo del Think Tank del precandidato presidencial se reunieron con el Rector de la UNC, Francisco Tamarit. ¿De qué hablaron? En nota completa.

En la sede de la UCC el politólogo, Roberto Reale, integrante del área de Desarrollo Institucional y Democracia de la usina sciolista, que coordina José PepeScioli, disertó sobre “el triángulo virtuoso, que conforman gobierno nacional, sectores productivos y universidades”. Destacó la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y la instalación de, por lo menos, una universidad en cada provincia, el Programa Raíces, la puesta en marcha de Atucha II y el lanzamiento del Arsat I.

Previo a la exposición, Reale y Gustavo Goldengruss, integrante de DAR, se reunieron con el rector de la UNC, Francisco Tamarit, en la sede del rectorado que se encuentra en Ciudad Universitaria. Allí, junto con colaboradores del Rector, coincidieron en líneas de trabajo conjunto con la Fundación DAR. Por último mantuvieron una reunión con el constitucionalista, Jorge Gentile, quien planteó las propuestas en las que está trabajando relacionadas con la justicia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.