La Siglo 21 y Mazalán Comunicaciones renuevan su apuesta en Comunicaciones y Marketing Digital

Luego de diez años en el camino de las diplomaturas de comunicaciones y marketing digital, las dos instituciones ya superan las 30 ediciones en los distintos programas y ahora apuestan a profundizar su oferta académica: sumarán charlas gratuitas, certificaciones y diplomados.

Image description

Luego de un 2020 marcado por una pandemia, el 2021 parece traer nuevos aires a “la Siglo” y a Mazalán Comunicaciones: durante este año las diplomaturas en comunicaciones y marketing digital se renovarán permanentemente en cuanto a contenidos y modalidades.

A partir de abril, tanto el programa básico como el avanzado, se dictarán con el formato blended: combina presencialidad con contenidos y actividades online. 

Ya cuentan con más de 3.500 alumnos de las Diplomaturas de Comunicaciones, Marketing Digital y Social Media (25 ediciones) y las Diplomaturas Avanzadas de Marketing Digital y Social Media - SMART (5 ediciones).

Además otorgan certificaciones que se brindan 100% online y van desde Community Management, Social Media Management, Posicionamiento en Buscadores hasta Inbound Marketing y Web Analytics.

Desde 2020 los profesores de #LaDiplo están brindando un ciclo de conferencias y charlas gratuitas llamada La Degustación Digital. 

En estas charlas se tratan conceptos básicos del universo digital para interesados en dar los primeros pasos en la comunicación y el marketing. 

¿Cuándo será la próxima? El martes 9 de marzo de 17 a 19 hs, a cargo de José Luis Seco, será sobre publicidad online. 

"En la Degustación abrimos las puertas a mucha gente que se interesa y necesita entender los conocimientos básicos que le permiten acceder a un proceso profundo de transformación necesaria para nuestra sociedad y que se vio acelerada por la pandemia”, comentó Fernando Arocena, director académico de la diplomatura.

Por otro lado, desde abril de 2021 se inicia la oferta académica de las diplomaturas y certificaciones que brindan a los alumnos nuevas habilidades necesarias para el desarrollo de sus emprendimientos comerciales y para el trabajo en agencias de comunicación y marketing digital.

“Durante 10 años hemos construido contenidos de calidad brindados por un grupo de profesores que son profesionales apasionados por hacer y compartir su conocimiento. Creo que esa es la clave de dar satisfacción a los alumnos que cada año amplían una comunidad activa que sigue en contacto mucho más allá de las clases”, cuenta Carlos Mazalán

¿Cuál es la oferta académica hoy?
Capacitación Gratuita: 

Diplomaturas y Certificaciones:

Las diplomaturas se desarrollan en una combinación de contenidos online y clases presenciales (las que desde el inicio de la pandemia son en forma virtual).

  • Diplomatura en Comunicaciones, Marketing Digital y Social Media (Director Académico: Fernando Arocena)
  • Diplomatura Avanzada en Marketing Digital y Social Media - SMART (Director Académico: Juan Marenco)
  • Diplomatura en Management de Negocios Digitales e-commerce (Director Académico: Mateo Navarra)
  • Certificados en:
    • Certificado en Inboud Marketing 
    • Certificado en Web Analytics 
    • Certificado en Introducción al eCommerce 
    • Certificado en Social Media Management 
    • Certificado en Community Management
    • Certificado de Posicionamiento en Buscadores

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.