La Siglo 21 le otorgó al CEO de Globant su premio al Empresario Líder (Migoya faltó a la cita)

En la 8va edición de este reconocimiento el elegido fue Martín Migoya, ausente con aviso. Lo remplazó otro de los fundadores, Néstor Nocetti, Co-Founder & CTO de la compañía tecnológica que, en Córdoba, ya tiene 600 empleados.

Image description

“El reconocimiento (a Migoya) es por su compromiso, demostrado en el arduo y constante trabajo profesional y empresario. Por su valioso aporte al crecimiento económico de la región desarrollando tecnología e innovación, por su ser emprendedor, por su pasión y el mérito de haber desarrollado una de las empresas “unicornio” del país que genera empleo y oportunidades para miles de personas” expresó Juan Carlos Rabbat, Presidente y Fundador de la Universidad Siglo 21.

El premio fue entregado en ediciones anteriores a empresarios de primer nivel, tales como Eduardo Elsztain, Presidente del Grupo IRSA en 2015; Roberto Souviron, Fundador de Despegar.com en 2014; Marcos Galperín, Co-fundador, Presidente y Ceo de Mercado Libre en 2013; entre otros.

Tras recibir el premio, Nocetti le dijo a InfoNegocios que la empresa seguirá apostando a la Educación a través de diferentes programas y recalcó que en la Argentina "debería haber más gente que elija carreras con pleno empleo (NdR: como las vinculadas a la tecnología); bajas barreras de entrada y que generen mucho valor agregado".

En ese sentido, destacó a las universidades que apuestan a este tipo de enseñanza y las recientes políticas públicas, como el Plan 111.000 lanzado por el gobierno de Macri para formar 100.000 programadores, 10 mil profesionales y un millar de emprendedores techies.

En el marco del evento, la Universidad entregó también el premio al “Estudiante Destacado 2016” con el objetivo de reconocer y recompensar a aquellos estudiantes que se destacan por su esfuerzo, dedicación, emprendedurismo, y compromiso social. Este año, el reconocimiento fue para Paula Marcela Palacios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.