La rubia de Peñón del Águila ganó el bronce en la Copa Libertadores de Cerveza

Entre más de 600 cervezas sudamericanas, la “Cerveza Legendaria” fue galardonada en la Convención Sudamericana de Cerveza Artesanal –South Beer Cup- en Mar del Plata ante un jurado de 40 profesionales internacionales.

Image description
Marcelo Roggio y Mariano Tissone recibiendo el premio.
Image description
La medalla que ganó Peñón del Águila en la Copa Libertadores de Cerveza.

“Nos enorgullece este premio que reconoce el profesionalismo y el esfuerzo diario de este gran equipo humano que es responsable de la Cerveza Peñón del Águila”, comenta el Ing. Marcelo Roggio, director industrial de Jaguary Mink.

Mariano Tissone, maestro cervecero de la firma, agregó: "Lejos de conformarnos, este premio representa una obligación para seguir trabajando en materia de calidad".

Novedades
Para atender la creciente demanda y extender la comercialización al país y Mercosur, Jaguary Mink inicia este mes la construcción de una planta modelo con la última tecnología internacional, ubicada en el Polígono Industrial de Malagueño, con una inversión de $ 18 millones.

Se prevé que para la próxima temporada estival estará finalizada y se transformará en nuevo atractivo turístico-gastronómico de la ciudad, donde se podrán realizar degustaciones en su Biergarten y visitas guiadas por la fábrica.

Hace poco, Cerveza Peñón del Águila extendió su comercialización a los principales puntos gastronómicos de la ciudad con sus cinco variedades: Kolsch (rubia), Oktoberfest (roja), Schwarzbier (negra), Honigbier (miel) y Hefeweizen (trigo).

Orígenes
La producción de la Cerveza Peñón del Águila comenzó a mediados del año 2013 para abastecer el parque temático Peñón del Águila ubicado en La Cumbrecita. A partir de ese momento, su rápida aceptación por los clientes promovió su participación en las Oktoberfest  2013 y 2014 en Villa General Belgrano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.