La Reina Fabiola suma un autito eléctrico para llegar al quirófano  y un perro robot a su área de pediatría

Con el objetivo de optimizar la experiencia de los pacientes más pequeños, la institución incorporó un auto eléctrico para que los niños lleguen al quirófano jugando y un perro robot interactivo que acompaña durante la internación.

“Este tipo de iniciativas no solo entretienen: reducen la ansiedad preoperatoria, disminuyen el estrés del paciente y su familia, y mejoran la cooperación de los niños durante los procedimientos médicos”, señalaron desde la clínica. Además, remarcaron que una experiencia positiva impacta directamente en el proceso de recuperación.

¿Un viaje diferente al quirófano? ¡Claro que sí! Uno de los nuevos recursos que incorporó la clínica es un auto eléctrico pediátrico que permite que los niños de entre 2 y 5 años se trasladen hacia el quirófano de manera lúdica. Transformando un momento de ansiedad, en una experiencia divertida y relajada.

La mascota del internado: un perro robot terapéutico

La segunda incorporación es un perro robot interactivo que cumple un rol clave como herramienta terapéutica. Su presencia actúa como elemento de distracción, acompañamiento y contención emocional, contribuyendo a que la estadía hospitalaria sea más llevadera.

“Favorece la salud emocional y potencia el bienestar de los pacientes pediátricos, lo que repercute directamente en el proceso de sanación”, destacaron los profesionales de la CURF.

Tecnología con propósito y compromiso humano

Para garantizar que estas herramientas cumplan su objetivo, parte del equipo de la clínica fue capacitado especialmente en su uso y acompañamiento. De esta manera, cada interacción es guiada por profesionales preparados para transformar el momento hospitalario en una vivencia positiva y segura.

Estas acciones reflejan el compromiso de la Clínica Universitaria Reina Fabiola con su lema “el lado humano de la medicina”, integrando creatividad, innovación tecnológica y cuidado emocional en cada etapa del proceso de atención.



Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)