La plataforma mundial Classpass se queda con la cordobesa Clickypass (y MuyPass también)

El unicornio de entrenamiento físico líder a nivel mundial, adquirió la plataforma deportiva made in La Docta, en busca de su gran expansión por toda Latinoamérica. Esta adquisición también se complementa con la de MuyPass, la principal red fitness en Chile. Mirá.

Image description
Image description

ClassPass anunció la adquisición de Clickypass, quien hasta su compra fue la principal plataforma deportiva en Argentina. Esta adquisición forma parte de la estrategia de crecimiento de la compañía fit para crecer y expandirse en América Latina.

El unicornio del mundo fitness
Fundada en 2013 y con sede en Nueva York, ClassPass, es la compañía del rubro fitness más importante del mundo, contando con la mayor red de centros de entrenamiento y ofreciendo a sus miembros el acceso a más de 30.00 gimnasios y centros deportivos. Además, los clientes pueden usar una membresía única en 30 países de los 5 continentes.

Recientemente la compañía fue valuada en más de U$S 1.000 millones, convirtiéndose en la primera compañía en alcanzar este hito en 2020. Más de cinco millones de clases están disponibles para reservar cada mes y hasta la fecha se han realizado más de 100 millones de reservas en la plataforma.

Sobre los avances en LatAm, Chloe Ross, vicepresidenta internacional de ClassPass afirma que "ClassPass ha logrado avances significativos en América Latina desde que ingresó a Brasil en diciembre de 2019". Además sostiene que “Clickypass y MuvPass han logrado un gran crecimiento en los últimos años. Nos complace darles la bienvenida a sus equipos, miembros y socios a ClassPass, mientras continuamos impulsando nuestra expansión en LATAM”.

Rememorando…
Clickypass es una plataforma digital cordobesa fundada en 2013 por Ezequiel Bucai, Alejandro Silvestre y Gonzalo Conde, que comercializa suscripciones para que sus  usuarios tengan acceso para entrenar en miles de gimnasios y centros deportivos. La startup provee servicios a empresas como Mercadolibre, Globant, Google, Holcim, Molinos Río de la Plata -entre otras 150 compañías- y recibió inversión del fondo norteamericano 500 Startups, siendo la primera empresa del portafolio de la incubadora cordobesa Incutex que logra un exit, marcando un hito tanto para la incubadora como para Córdoba.

"No hay otra membresía de fitness con un alcance de tal magnitud como ClassPass", agrega Ezequiel Bucai, CEO de Clickypass, quien se integrará al gigante norteamericano como head of Partner Development for Chile and Argentina. Sobre su nueva designación comenta que "es emocionante formar parte de su red. Continuaremos ofreciendo a nuestros miembros una excelente experiencia y esperamos inspirar a más personas a llevar una vida más activa y saludable”.

Y Chile también
Además de la startup cordobesa, ClassPass se quedó con MuyPass, la mayor red de entrenamiento del país vecino, donde su CEO, Javier Araya sostuvo que "Clickypass y MuvPass ya venían trabajando juntas con el objetivo de consolidar nuestra posición como la mayor red fitness de Latinoamérica".

Tampoco se desliga del rubro ya que Javier se unirá al equipo de ClassPass como general manager for Chile and Argentina. Alegre por esta nueva etapa comentaba: “Nuestro equipo está entusiasmado de ser parte de ClassPass. Asociarnos con el líder mundial del sector permitirá obtener los mejores recursos disponibles para que nuestra red de socios continúe creciendo y podamos entregar un servicio cada vez mejor a nuestros clientes".

Dentro de las innovaciones al servicio que se introducirán con esta operación se destaca el exitoso sistema global de créditos de ClassPass, que permite a los miembros obtener una mayor flexibilidad de su membresía. Es un algoritmo basado en machine learning para dinamizar la oferta de actividades, lo que permite a los usuarios y centros deportivos maximizar el valor que obtienen de la plataforma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?