La Municipalidad limpia la vía pública y empieza por los “chicos”

El primer diagnóstico de la Subdirección de Control de Publicidad y Cartelería municipal hace más de un año fue que en la ciudad el 90% de la cartelería en vía pública estaba en infracción. Pasó el tiempo y la situación sigue siendo bastante parecida, aunque al menos ahora se ve cada tanto a los inspectores municipales quitando y clausurando la cartelería fuera de regla. Le tocó a empresas como Coca Cola, y ahora a un centenar que tenían sus carteles en la zona de barrio General Paz y Alta Córdoba, y la rotonda de Av. Sabattini. Con grúas y camiones de Crese, las cuadrillas de la Municipalidad “bajaron” todo lo que no cumplía con la ordenanza, empezando por los carteleros que no participan de la Cámara de Publicidad Exterior de Córdoba (Capec). 

Image description
Image description

Con la campaña política a full (y también a full la pegatina de carteles en cualquier lado), la Municipalidad comenzó un operativo de limpieza de la vía pública. El mismo comenzó hace una semana utilizando equipamiento de la Crese y seguirá durante los próximos días utilizando el factor sorpresa. Por ahora, el foco está puesto en quitar los carteles fuera de regla, comenzando por aquellos espacios no administrados por las empresas que conforman la Cámara de Publicidad Exterior de Córdoba (Capec). El operativo también incluye la aplicación de multas y fajas de clausura, cuando resulten pertinentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.