La movida anticorrupción pasó las 25.000 firmas (contra la “gangrena de la sociedad”)

“La corrupción es la gangrena de la sociedad”, dijo este fin de semana el Papa Francisco en Paraguay, el último destino de su gira Latinoamericana. Dos amigos porteños  -Mori Ponsowy y Alejandro Drucaroff - piensan que ese es también un tema clave y pensaron en capitalizar el año electoral en curso para comprometer a los políticos a establecer 3 medidas anticorrupción en sus primeros 100 días de gobierno.

Desde mayo, junto a la ONG Change.org llevan adelante su movida. En un principio se propusieron llegar a las 20.000 firmas, y hoy superada la meta redoblan la apuesta y pretenden llegar a las 40.000.

Image description
“La indignación no basta para cambiar nada. Y tampoco sirve sentirnos distintos de quienes delinquen. En nuestra sociedad, existe una fuerte tendencia a vivir al margen de la ley y a desconocerla en función de las conveniencias propias”, defienden  Ponsowy y Drucaroff.

La iniciativa intenta no ser demasiado ambiciosa, y apunta a  cuestiones indispensables para combatir y prevenir la corrupción:
  1. Garantizar el acceso a la información pública en todos los niveles, nacional, provincial y municipal y en los tres poderes del Estado.
  2. Limitar al mínimo la asignación de fondos reservados.
  3. Promover la figura del arrepentido, fundamental para romper la complicidad mafiosa, y penetrar en los mecanismos corruptos.
  4. Pasaron demasiados años desde la transición de la democracia y nos debemos esta asignatura pendiente”, mencionan en la petición. Si querés participar ingresá al link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.