La mirada de Miguel Carvajal Prieto sobre cómo innovar en los medios (jornada de Redacciones 5G de Telecom)

Periodista, investigador, profesor y director del Máster de Innovación en Periodismo de la Universidad Miguel Hernández de España, Miguel Carvajal Prieto pasó por Córdoba en el marco de Redacción 5G de Telecom.

Image description
Miguel Carvajal Prieto, director del Máster de Innovación en Periodismo de la Universidad Miguel Hernández de España

En una nueva edición de su jornada Innovación, Tecnología y Periodismo, en la que participaron periodistas, representantes de medios de todo el país y autoridades de universidades y academias de periodismo, Telecom presentó en Córdoba al catedrático español Miguel Carvajal Prieto

En su presentación, profundizó acerca de la innovación en la cultura de los medios, la transformación de los líderes y la evolución de los perfiles frente a los nuevos paradigmas tecnológicos.

“Ante cualquier cambio en la tecnología, la cultura es el puente para la adaptación. Una cultura innovadora es cuestión de mentalidad, porque esta va a ser la que permita que ese equipo de trabajo pueda asimilarla, adaptarla y usarla con una gran proactividad. La verdadera innovación está en la mentalidad. no es el qué, es el para quién, es pensar en nuestros públicos”, fue uno de los conceptos centrales de Carvajal Prieto.

 

“Se necesitan líderes que sean capaces de generar esa filosofía dentro de los medios, servir a las audiencias y reconectar con el propósito y con la misión. Debemos proponer una misión periodística inspiradora” fue la conclusión.

 

Pedro López Matheu, director de Comunicaciones Externas, Sustentabilidad y Medios de Telecom Argentina

 

Como parte del equipo anfictiónico,  Pedro López Matheu, director de Comunicaciones Externas, Sustentabilidad y Medios de Telecom Argentina, estuvo a cargo de la apertura del encuentro y recordó que “este año celebramos el décimo aniversario de nuestro programa Redacciones5G, que nació con la misión de acompañar la evolución del periodismo, de la mano de la tecnología. Es nuestro desafío continuar acompañando la labor periodística frente a las próximas fronteras tecnológicas que surjan, contribuyendo a la sostenibilidad de los medios, convencidos del rol esencial que desempeñan para la democracia.”

 

El evento estuvo moderado por Iñigo Biain, director y fundador de InfoNegocios y el panel de reflexión sobre la experiencia local en los medios y la academia estuvo conformado por Lisandro Guzmán, editor general Multiplataforma de La Voz del Interior, Marcos Calligaris, director de Contenidos de Cadena 3 y Marcela Farre, directora de Carreras de Comunicación de la Universidad Blas Pascal

Marcos Calligaris (Cadena 3), Lisandro Guzmán (La Voz del Interior),  Pedro López Matheu (Telecom Argentina), Marcela Farre (UBP) Miguel Carvajal Prieto e Iñigo Biain (InfoNegocios).

El ciclo Innovación, Tecnología y Periodismo incluyó el conversatorio “Innovar en los medios” con estudiantes y autoridades de instituciones educativas de las carreras de Comunicación y Periodismo para dialogar con Miguel Carvajal Prieto. De la misma, participaron la Facultad de Ciencias de la Comunicación- UNC, el Colegio Universitario Politécnico, la Fundación Universitaria Mariano Moreno y la Universidad Blas Pascal.

 

La ponencia completa de Miguel Carvajal Prieto estará disponible en el siguiente video:

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.