La Llave ya tiene cartelera completa para julio: Cirko Marisko, Teneme Paciencia, La Gran Sonrisa y más (desde $ 12.000)

Musicales multipremiados, humor, clásicos del teatro y grandes figuras nacionales en una programación que tiene algo para todos los gustos.

Image description

Estas vacaciones de invierno, el Teatro La Llave se convierte en un verdadero faro cultural en Córdoba Capital. Desde el 6 hasta el 26 de julio, su sala ubicada en Gauss 5730 ofrecerá una cartelera intensa y variada, con propuestas para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. La oferta va desde espectáculos infantiles multipremiados hasta comedias para adultos, unipersonales de figuras nacionales y una joya del teatro argentino.

La Gran Sonrisa, el musical

Del 6 al 19 de julio, todos los días a las 17 hs, se presenta "La Gran Sonrisa, el musical" en Teatro La Llave (Gauss 5730, Córdoba Capital). Es un espectáculo para todo público, cantado en vivo, con libro, música original y dirección de Ivanna Martin y Franco Pozzobon. Ganadora de tres Premios Carlos (Mejor Espectáculo Infantil, Mejor Música Original y Mejor Actriz para Ivanna Martin), la obra fue además declarada de interés cultural y educativo por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.


Cirko Marisko – Comedia urbana

El jueves 10 de julio a las 21 hs, el grupo cómico Cirko Marisko llega a Córdoba con una única función en Teatro La Llave. Lucas Álvarez y Martín Konga, virales en redes sociales por sus videos de humor, traen un espectáculo con stand up, coreografías, participación del público e improvisación. Las entradas generales cuestan $ 22.000 a través de www.teatrolallave.com, y $ 20.000 en efectivo en boletería una hora antes de la función.


Bonyur Tailandia – Comedia grotesca

Todos los viernes de julio a las 21 hs se presenta "Bonyur Tailandia", una comedia escrita por Omar Lopardo que propone una mirada irónica sobre la codicia, los sueños y la empatía. La obra está protagonizada por Santiago Martins, Juliana Ansaldi, Matías Lescano, Belén Rossetti, Federico Wedemeyer y Santiago Bulchi. Las funciones son en Teatro La Llave. La entrada general cuesta $ 18.000 por la web y $ 16.000 en efectivo en boletería.


INEPTO – Alejandro “Huevo” Müller

Los sábados 5 y 12 de julio a las 21 hs, Alejandro “Huevo” Müller presenta su primer unipersonal, "INEPTO", en Teatro La Llave. La obra combina humor, emoción y anécdotas de su propia vida a través del personaje de Gustavo Urondo. Las entradas generales tienen un valor de $ 22.000 por la web y $ 20.000 en boletería, únicamente en efectivo.




Teneme paciencia – Edith Hermida

El sábado 19 de julio a las 20 hs, Edith Hermida, conocida por su participación en el programa “Bendita”, llega a Teatro La Llave con su unipersonal “Teneme paciencia”. El show mezcla canciones, chistes y reflexiones con mucho humor. Las entradas anticipadas se venden por $ 22.000 en www.teatrolallave.com y a $ 20.000 en boletería el día de la función.




Venecia – de Jorge Accame

El sábado 26 de julio a las 21 hs se presenta en función única “Venecia”, de Jorge Accame, a cargo de la Compañía Alma en Tablas. Esta obra, reconocida a nivel internacional y ganadora de cinco Premios ACE, mezcla comedia, realismo mágico y una historia de sueños. El elenco está conformado por Marta Asinari, Fernanda Villafañe, Esteban Flores, Cecilia Cuheito y Florencia González. Las entradas generales cuestan $ 18.000 por la web y $ 16.000 en efectivo en boletería.


Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.