La donación llevada a un nuevo nivel: arte con latas (by Corbis)

Fundación Corbis lanza una nueva edición de “Latas a la Obra”, un concurso que promueve la construcción de esculturas con latas llenas de alimentos en conserva que pueden apreciarse en el Patio Olmos desde el 21 al 29 de octubre.
El objetivo de este año es llegar a las 100 mil latas en total. Una vez concluida la exposición, los productos serán donados a instituciones que luchan contra la desnutrición infantil.
¿Cuáles son las empresas que se sumarán a la propuesta creando sus propios diseños? Todas ellas todas, en nota completa.

Image description

Las empresas que se sumarán con su donación y creatividad son Tarjeta Naranja, Kolektor, Motcor, Corbis Studio, Frank Labs Regam Pilay.  Sus obras de arte serán exhibidas en el hall central del shopping Patio Olmos del 21 al 29 de octubre próximos.

“Invitamos al público en general para que visiten las esculturas llevando sus latas y votando por la obra que más les guste. La categoría 'Elegida por el público' la ganará aquella escultura que más votos reciba. Cada lata equivaldrá a un voto y a la sonrisa de un niño al recibirla”, precisa Cristina Martorelli de la Fundación Corbis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).