La Copa de Plata sumó a su primer integrante…

A falta de una fecha para que finalice la primera fase, InfoNegocios (Japón) tuvo un repertorio de 4 derrotas con 37 goles en contra. Por eso ya dejó de soñar con la Copa de Oro y empezará a pensar en la de Plata. Del otro costado, se sumaron caras nuevas a la zona de Oro: Mapfre (México) y Luna India (Perú) son las recientes clasificadas.

Partido de esta noche:
22.00 hs.
Nobis (Canadá) vs. AECAC (Ecuador) – C1.

 

Resultados martes 7 de junio:
21.00 hs.
Mundo Maipú (Brasil) 1  vs. 4 Flexxus (Colombia) – C2.

22.00 hs.
Deloitte (Costa Rica) 3  vs. 3 PC Arts (Chile) – C1.

23.00 hs.
Europa Construcción (España) 2  vs. 3 Desarrollo y Estrategia (Venezuela) – C2.

 

InfoCrónica - Ayassa y Fombella (Argentina) vs. Agro Vial (Jamaica).
La “contundencia” de Agro Vial fue más que el “peligro” de Ayassa.

La primera fue para Jamaica. A los 6´ Leo Corvalan aguantó la marca, giró, probó de puntín y se fue arriba del travesaño. Tres más tarde siempre que llovió… Ahumada tocó atrás para su arquero Puigdellivol y la cancha “mojada” le jugó una mala pasada, quiso frenar el balón y terminó adentro del arco con pelota y todo, 1-0 para Agro Vial. A los 12´ Tiro libre para los jamaiquinos, Ramiro Corvalan le dió, hubó un desvío en el camino que descolocó a Puigdellivol y 2-0. Pero hubo más, a los 15´ Leo Corvalan la paró, media vuelta y a cobrar; 3-0 y era goleada. El arquero de Ayassa no se podía sacar el recuerdo del primer gol y se iba fastidioso al descanso.

Segundo tiempo y al minuto pared de Carmona-Funes que se iba cerca; a los 2´pifia de Foglia en el área y… se salvaba Jamaica. Sin embargo, la tercera es la vencida; a los 3´ Carmona echó el centro para que Funes, con una volea “exquisita” pusiera las cosas 3-1. A los 4´ seguía el aluvión, contra letal, Carmona para Funes y era el 3-2. A los 12´ casi llega el empate, pero Ismael el portero de Vial contuvó en dos oportunidades, primero a Garrapa y luego a Carmona. Iba e iba Ayassa, pero a los 17´ Flores desde un lateral habilitó a Leo Corvalan para que haga lo que mejor le sale, media vuelta tradicional y… “aire” para Agro Vial, 4-2. Sobre el final un tiro libre de Carmona le puso picante al encuentro, era el 4-3, pero no alcanzó. Aunque el empate era lo más justo, en el fútbol no hay merecimientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.