La ciencia en alerta: apoyo de los legisladores a investigadores (frente al desfinanciamiento)

Fue en la reunión de la Comisión de Educación de la Unicameral, ante referentes de los centros del Conicet que funcionan en Córdoba. Hablaron de una situación acuciante por los recortes del Gobierno Nacional.

Image description
Apoyo de los legisladores a los investigadores frente al desfinanciamiento de la ciencia

En un día marcado por las masivas marchas en defensa de las universidades públicas en todo el país, los legisladores de Córdoba recibieron este martes en la Unicameral a destacados investigadores cordobeses y comprometieron su apoyo frente al desfinanciamiento del sistema científico-tecnológico nacional. 

Los máximos referentes de los institutos y centros del Conicet en Córdoba asistieron a la reunión de la Comisión de Educación de la Legislatura para plantear la acuciante situación que atraviesan, según coincidieron todos. También para solicitar el apoyo del Poder Legislativo y del Ejecutivo provincial en la búsqueda de soluciones para poder seguir funcionando. 

La reunión de la comisión fue encabezada por su presidente, Pablo Ovejeros; la vicepresidenta, Brenda Austin; y la vicepresidenta primera, Patricia Botta. También participaron los legisladores Matías Chamorro, Ariela Szpanin, Graciela Bisotto, Gustavo Tévez, Karen Acuña, Walter Gispert, Stella Maris Peralta y Carlos Carignano. En forma virtual se sumaron María del Rosario Acevedo, Luciana Presas y Raúl Figueroa.

En la ocasión, Chamorro y Ovejeros presentaron un proyecto de declaración que expresa preocupación por el desfinanciamiento del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), generado por el Gobierno nacional, y su impacto en el sistema científico argentino.

La directora del Centro Científico Tecnológico Conicet Córdoba, Mónica Balzarini, señaló que la crisis actual no es un problema de los investigadores, sino de toda la sociedad y remarcó la necesidad de mantener el sistema científico-tecnológico de Córdoba para garantizar la calidad de la educación universitaria, la formación de los recursos humanos, y el desarrollo de los sectores productivos, sociales y académicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.