La Cámara Argentina de Deportes Electrónicos anuncia el primer Congreso de Esports Argentina (este 28 de agosto en la UADE)

El encuentro reunirá a equipos, marcas, creadores de contenido y estudiantes para debatir el presente y futuro de la industria de los deportes electrónicos en el país.

La Cámara Argentina de Deportes Electrónicos (CADE) anunció la realización de la primera edición del Congreso de Esports Argentina, un evento nacional que convocará a actores clave del ecosistema local para debatir temas vinculados a la profesionalización, la innovación y la generación de nuevas oportunidades de negocio.

"El ecosistema de los esports en Argentina ha crecido de manera exponencial, lo que hace cada vez más necesario crear espacios de profesionalización y articulación multisectorial. Este Congreso es una apuesta a largo plazo que impulsará nuevas alianzas, nuevas carreras y nuevas oportunidades para miles de personas", señaló Gonzalo García, presidente de CADE.

Entre los participantes estarán organizaciones como 9Z Globant, AESMA Gaming, Attraction Force Esports, Autódromo Virtual, eMotorSport, Federación Cordobesa de Deportes Electrónicos y Electromecánicos, Furious Gaming, Hawks, Isurus, KRÜ Esports, Leviatán, Malvinas Gaming, Maycam Evolve, Oniria Gaming, OXEN, Undead BK y WAP Esports, cuyos representantes abordarán la sostenibilidad y evolución de la escena competitiva en Latinoamérica.

El Congreso también incluirá paneles sobre oportunidades comerciales para marcas, el crecimiento del streaming como motor de audiencias, la gestión de equipos de alto rendimiento, la organización de torneos y las salidas laborales que ofrece esta industria, con foco en estudiantes y jóvenes profesionales.

La actividad contará además con una zona de experiencias interactivas y espacios de formación en alianza con instituciones académicas como UADE, y se presenta como una instancia estratégica para sponsors y marcas interesadas en conectar con nuevas audiencias.

Para quienes deseen sumarse a la movida, desde CADE ya abrieron un formulario de inscripción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)