La Caja reconoció una deuda por juicios de $ 120 millones

El dato surge de la auditoria externa realizada por la consultora KPMG y que ayer presentó el presidente de la Caja de Jubilaciones, Osvaldo Giordano (foto).
El pasivo contingente son unos 120 millones de pesos, que es una cifra importante, pero que si se la compara con la de ANSES es poco, porque el del organismo nacional es muchísimo más grande y sería bueno que hiciera un ejercicio como éste para mejorar la discusión de la política previsional”, disparó Giordano durante la presentación del informe.

Image description

Destacó, al  referirse a la deuda de juicos del ANSES, que “debemos tener en cuenta que se trata de un enorme pasivo que es mucho más grande que la deuda que reclaman los “fondos buitre”, pero que además “tiene una mayor trascendencia social”.

 

“Lo que pasa es que al no verse en ningún lado, estar escondido debajo de la alfombra, al no reflejarse en la contabilidad, al permanecer en medio de la papelería de juzgados colapsados por expedientes, no entra en el debate. Se está olvidando que hay medio millón de jubilados que están reclamando la movilidad entre el año 2002 y 2008, y que en la contabilidad del ANSES no aparece” .

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.