La Bolsa de Comercio eligió a los 10 jóvenes que sobresalieron en 2014

Como cada año, la entidad destacó a los sub-40 que con esfuerzo y compromiso dedican su labor  diaria al bienestar de la comunidad. Quienes fueron los seleccionados en el acto que se realizó el miércoles en el Museo Superior de Bellas Artes Evita- Palacio Ferreyra, en nota completa:

Image description

Rodrigo Altamira: Abogado Especialista en Derecho Penal. Ha desarrollado una meritoria carrera judicial, accediendo, entre otros cargos, a la Secretaría Penal del Juzgado Federal N° 2, la Secretaría Penal de la Cámara Federal de Córdoba y la Secretaría de Superintendencia interina del mismo tribunal. Es docente universitario.

Andrea Eliana Berrino: Deportista, especialidad: natación. Pese a una serie de complejas lesiones, logró importantes resultados deportivos. Durante el 2014 ha conseguido 32 medallas y hasta el momento batió 19 récords argentinos e internacionales.

José Guillermo Bustamante Sierra: Licenciado en Psicología. MBA con orientación en Recursos Humanos. Diplomado en Management Estratégico y en Recursos Humanos. Es un ejemplo de vida y superación. Socio fundador del “Club de Empresas Comprometidas” cuyo  objeto es promover la inserción de personas con cierta discapacidad al ámbito laboral.

Patricio Caruso: Ingeniero Industrial,  Gerente de Proyectos en Asociación Civil Haciendo Camino. Se dedica a la lucha contra la desnutrición infantil y a la inserción de madres en el mercado laboral, fundó dos centros para la prevención de la desnutrición infantil y talleres de oficios.

Juan Manuel Cid: Abogado y Procurador, especialista en Derecho Tributario, Legislador Provincial,  Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos. En 2013 fue premiado como “Mejor Legislador y en 2014 fue designado como Presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.

Juan Marcelo Conrero: Ingeniero Agrónomo, Maestrando en Ciencias Agropecuarias - mención: Producción Vegetal, Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, es el decano más joven en la historia de la universidad. Docente universitario de gran compromiso político en el ámbito de la Universidad Nacional de Córdoba.

Gustavo Esteban Fernández:: Deportista, especialidad: tenis en silla de ruedas. Al año y  medio de vida sufrió un infarto medular que lo dejó paralítico de la cintura para abajo. Hoy ocupa el cuarto puesto del ranking de jugadores dentro de su especialidad. Este año resultó subcampeón del torneo US Open en Estados Unidos.

Ramiro Lafuente: Licenciado y Doctor en Matemática, Investigador y Docente Universitario,  obtuvo destacadas actuaciones en Olimpíadas Nacionales e Internacionales, ha sido premiado en diversas oportunidades por su  excelencia académica. Cuenta con numerosas publicaciones en prestigiosas revistas académicas.

Christian Sommer: Abogado, Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Maestrando en Migraciones Internacionales Contemporáneas, Postdoctorado  en Compatibilidad Constitucional de Tratados de Derechos Humanos y de Inversión Extranjera. Fue el primer abogado egresado de la Universidad Nacional de Córdoba en litigar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Docente universitario e investigador.

Natalia Von Muhlinen: Licenciada en Ciencias Químicas, Doctora en Biología Molecular, se dedica a la investigación en el área de biología molecular del cáncer de pulmón, realizó gran cantidad de publicaciones y presentaciones en congresos y simposios acerca de su especialidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).