La argentina “Intuitivo” revoluciona el retail en los estadios de Estados Unidos con sus puntos de venta autónomos (proyecta instalar 1 millón)

Intuitivo, empresa argentina que desarrolla puntos de venta autónomos (A-POPs) fundada en el 2019 por Tomás Manzitti, Nicolás Parziale y José Benitez Genes, anunció su desembarco el mercado estadounidense dentro de las principales ligas deportivas del país: NBA, NFL y MLB. Cómo lo hará.

Image description

El mercado norteamericano cuenta con aproximadamente 5.000.000 de vending machines y cerca de 80.000 Micro Markets. En contraste, las A-POPs de Intuitivo, ofrecen una propuesta única al ser capaces de adaptarse a las preferencias de los consumidores en cada ubicación, permitiendo transacciones simultáneas y reduciendo significativamente las pérdidas por robo, a diferencia de las opciones tradicionales como las vending machines o los Micromarkets, las APOP-S cuentan con un costo cinco veces menor a las mismas.

Con esta nueva apuesta, Intuitivo proyecta instalar más de 1 millón de A-POPs en los próximos años en el mercado americano posicionándose como una empresa líder en automatización del retail minorista dentro de los estadios de NBA, NFL y MLB. Los A-POPs permiten establecer puntos de venta en ubicaciones antes inaccesibles, facilitando a los aficionados la comodidad disfrutar de sus snacks y bebidas favoritos sin perderse un instante de la acción.

La empresa utiliza computer vision y machine learning para procesar lo que sucede en las transacciones y transformar un refrigerador común  en un punto de venta autónomo, además, esta tecnología permite reconocer productos, validar identidad (mayoría de edad) y pagar. Esto se logra combinando métodos de pago con QR e Inteligencia Artificial (IA), transformando simples heladeras en máquinas expendedoras inteligentes donde en menos de 10 segundos un usuario puede escanear el QR, tomar los productos que prefiere y listo.

“La experiencia A-POP no se entiende sin AI, ambas herramientas forman parte del core de nuestros procesos internos de innovación. El talento AI de Intuitivo tiene el compromiso de nunca parar de explorar, prototipar y experimentar nuevas tecnologías. Seguiremos abaratando costos, aumentando niveles de autonomía y agregando valor a todas las partes, generando soluciones basadas en AI al servicio de las necesidades”, afirma Tomás Manzitti, co-fundador de Intuitivo.

Además de eliminar las filas y reducir los tiempos de espera, los A-POPs de Intuitivo ofrecen a los gestores de estadios datos valiosos en tiempo real, permitiendo una toma de decisiones más informada y una mejor comprensión del comportamiento del consumidor.

Si bien el aspecto exterior es similar a cualquier refrigerador o nevera, la operatoria de los A-POPs de Intuitivo marca la diferencia por el uso de IA.  Esta tecnología aprende sobre los gustos del usuario y proporciona conectividad constante para saber el estado del punto de venta. De esta manera, la llegada de Intuitivo resuelve problemas de logística, como lograr un abastecimiento inteligente, obtener métricas de compra en tiempo real y establecer una conversación directa con el consumidor al momento de la compra.

Con presencia en más de seis países, Intuitivo viene realizando trabajos con grandes empresas como: Coca-Cola, Ab-InBev (dueña de Brahma y Quilmes), Nespresso, Compass Group, YPF, Mahou, Shell, Frozen Point, Grido. Ya tiene 40 empleados, e instaló 30 A-POPs en la fábrica de Tesla, donde proyecta instalar 100 más.

De esta manera la empresa, que nació con una inversión inicial de US$ 80.000, ya procesa varios millones de dólares en ventas al año y planea duplicar su crecimiento este año en el mercado norteamericano liderando el sector del retail.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.