Konecta brilla en el Frost Radar 2024 (líder en experiencia del cliente en América Latina)

En un contexto donde la experiencia del cliente se convierte en el eje central de las estrategias empresariales, Konecta vuelve a brillar al ser reconocida como uno de los principales proveedores de gestión de experiencia del cliente en América Latina, según el informe Frost Radar™ 2024 de Frost & Sullivan. 

Image description
Image description

Este año, Konecta no solo se destacó en el ranking, sino que alcanzó un cuartil superior en el índice de crecimiento e innovación. Para lograr esta evaluación, Frost & Sullivan analizó a cientos de empresas del sector, aplicando diez criterios rigurosos que miden tanto la capacidad de crecimiento como la capacidad de innovación. La compañía demostró una sólida trayectoria, posicionándose como un líder en el mercado BPO de la región.

Este reconocimiento se suma al galardón de “Empresa del Año 2024” en Latinoamérica que recibió Konecta en julio, lo que refuerza su reputación como pionera en la gestión de experiencia del cliente. Nourdine Bihmane, CEO de Konecta, declaró: “Este reconocimiento nos inspira a seguir superando los límites de la excelencia en la experiencia del cliente y la transformación digital, asegurando que seguimos siendo un socio de confianza para nuestros clientes en todo el mundo”.

El método Frost Radar™ no solo evalúa el desempeño empresarial, sino que también considera aspectos como la escalabilidad de la innovación y el alineamiento con las megatendencias del mercado. 

“Konecta se encuentra en una sólida trayectoria de crecimiento en Latinoamérica, logrando altas tasas de crecimiento en todos los ámbitos, mientras ayuda a las organizaciones de todas las industrias a potenciar sus procesos, mediante sus diferentes soluciones basadas en IA y a sus capacidades de consultoría en la gestión de la experiencia del cliente”, comentó Sebastian Menutti, de Frost & Sullivan.

Konecta, con una presencia global que abarca 30 países y 130.000 empleados. En Argentina, la empresa cuenta con más de 9.300 colaboradores y opera desde varias ciudades, gestionando relaciones con 26 grandes clientes en sectores clave como telecomunicaciones, energía y comercio electrónico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.