Kadicard abandona la palabra tarjeta, suma amarillo y cian a su logo (pero sigue de tu lado)

Tras un arduo trabajo conjunto con la gente de Romero Victorica, Kadicard salió a mostrar la renovada estética de su marca.
“Teníamos ganas de realizarlo hace bastante, ya que la empresa está en una etapa de crecimiento que merece verse reflejada”, explica Hernán Zocco, jefe de comunicación y relaciones institucionales de Kadicard.
¿Los cambios más importantes? Dejan de usar la palabra “tarjeta” para empezar a posicionarse como una empresa financiera. Suman el color amarillo dentro de la identidad corporativa (antes sólo lo utilizaban a nivel comercial) y un cian propio de la marca. (El operativo con el que irán implementando la nueva estética en ver la nota completa).

Image description

Con el objetivo de arrancar el 2012 con todos los puntos renovados, Kadicard plantea distintas etapas para implementar su renovada identidad.

- En el mes de junio la revista Yas saldrá con la nueva estética, al igual que todas las piezas de comunicación de la empresa.
- En una segunda etapa está prevista la reedición de las 150.000 tarjetas (el cambio se hará al momento de la renovación del plástico).
- Luego le tocará el turno a los 28.000 comercios, una tarea titánica que requiere de mucha logística.
- Por último “atacarán” los 35 centros de atención que tienen en todo el país.
- Desde la empresa estiman que todo el proceso de cambio les demandará unos seis meses en total. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.