Johnny B. Good te tienta con su nueva carta de invierno (killing me softly included)

Ya pasamos la primera mitad de año y la gente de Johnny B. Good renovó su carta para ambientarla al clima fresco de este invierno. Así, agregaron nuevos y tentadores platos que pretenden seguir sorprendiendo a los clientes del restaurante temático. Bajo nombres de bandas o himnos del rock internacional, los clásicos platos para compartir ahora tienen un nuevo protagonista: el langostino. Entre los platos principales aparecen los platos Grand Funk (pollo en croute de parmesano y nueces), Heartbreaker (medallones de lomo lardado con salsa crema al malbec) y Moon Rising (churrasco de cerdo en salsa de cerveza). Mientras que para el momento de los postres hay 2 opciones no aptas para golosos: Killing me softly (una mousse de tres chocolates acompañada de helado de mango) y Bananarama (budín de banana, chocolate y nueces con helado de vainilla). (Si ya se te hizo agua la boca, no te pierdas la galería de fotos ingresando en el título de la nota).

Image description
“Velvet Revolver”, langostinos empanizados con BBQ Ribs, Alitas y coleslaw
Image description
“Light my Fire”, papas fritas y langostinos empanizados
Image description
“Heartbreaker”, medallones de lomo lardado con salsa crema al malbec
Image description
“Killing me softly”, mousse de tres chocolates con helado de mango

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.