Invierten $ 4 millones en Córdoba: Naranja X construirá un invernadero para apoyar la rehabilitación juvenil (junto al Padre Oberlin)

La fintech Naranja X sigue consolidando su compromiso con el cambio social a través de su programa federal 24x24, que promueve proyectos liderados por sus colaboradores en distintas provincias del país. En esta oportunidad, la apuesta en Córdoba es el proyecto “Moviendo Montañas Córdoba”, una iniciativa que combina impacto ambiental y social con un fuerte sentido comunitario.

Seleccionado como uno de los ganadores del programa, el proyecto se realiza en conjunto con la Fundación Moviendo Montañas, liderada por el Padre Mariano Oberlin, una organización que acompaña a jóvenes en proceso de desintoxicación y rehabilitación. La propuesta central consiste en la construcción de un invernadero con sistema de riego por goteo, una infraestructura que busca mejorar la producción agrícola que hoy los jóvenes desarrollan en la fundación, pero que enfrenta pérdidas por falta de espacios adecuados.

Con una inversión inicial de $ 4 millones aportados por Naranja X, el invernadero no solo garantiza la producción de alimentos frescos durante todo el año, sino que se convierte en una herramienta clave para el proceso terapéutico. Participar en la construcción, el cuidado y la cosecha brinda a los jóvenes rutinas saludables, fortalece su autoestima y les ofrece habilidades concretas para su futura inserción laboral en sectores como la jardinería, la agricultura y la gastronomía.

“Moviendo Montañas Córdoba refleja lo que queremos construir desde Naranja X: una comunidad comprometida con generar un cambio real. Este proyecto no solo transforma un espacio, sino que transforma vidas”, destacó Sebastián Taborda, head de Red de Sucursales de Naranja X.

La construcción está prevista para el 27 de septiembre y contará con la participación activa del voluntariado de la fintech, fortaleciendo aún más el vínculo con la comunidad cordobesa y la misión social del Padre Oberlin y su equipo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)