Intentan reflotar el corredor biocéanico (¿algún día se concretará esa idea?)

La semana pasada se llevó a cabo el II Encuentro Internacional de la Red del Corredor Biocéanico Central que tuvo como anfitriones al Foro Empresario de la Región Centro, con la presencia de Entidades y Asociaciones Empresarias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, Chile y Brasil. Se fijó una agenda de trabajo.

 

Image description
Allí contaron con una destacada convocatoria de empresarios y autoridades de Cámaras Sectoriales, Instituciones Educativas y Académicas de la Región Centro, San Juan, Chile y Brasil. Además participó el presidente del Ente Región Centro de Entre Ríos y actual presidente de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro Cr. José Gómez quien destacó la importancia del impulso del empresariado de la región y su orgullo por los avances logrados desde la sociedad civil, siendo clave para la continuidad y transversalidad de la integración. También asistieron a la convocatoria del Foro representantes del Consejo Federal de Inversiones CFI y autoridades nacionales, provinciales y municipales desde todas las provincias que integran el corredor y también desde Chile y Brasil.
 
La reunión concluyó con la firma un importante acuerdo con una amplia agenda de trabajo con acciones e iniciativas concretas que incluyen la creación de espacios para encuentros de negocios, reuniones sectoriales, generación de herramientas de intercambio de información y la elaboración de un esquema de difusión sobre las potencialidades del Corredor Bioceánico Central, que nutran las agendas públicas nacional y regionales, implicando además a los Gobiernos en este compromiso de desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.