Impulso X: el programa que potencia tu negocio (organizado por Universidad Siglo 21 y Santander)

Este programa se enfoca en estimular emprendimientos con foco en triple impacto y perspectiva de género. Ya está abierta la convocatoria para proyectos de todo el país. Tenes tiempo hasta el 31 de agosto.

Image description

La iniciativa está desarrollada por Universidad Siglo 21 y Santander, y su objetivo es potenciar el crecimiento de proyectos estratégicos para el mercado actual, que además aporten a la construcción de una sociedad diversa e inclusiva, valores esenciales de las dos organizaciones.

En esta oportunidad, la convocatoria está abierta a toda la comunidad, con un enfoque centrado en emprendimientos relacionados a temáticas de género (Categoría Diversidad, Igualdad e Inclusión), y triple impacto (Categoría Impacto).

Desde el 1 al 5 de septiembre se seleccionarán 100 propuestas que pasarán por diferentes etapas como: inducción y desarrollo de capacitación 100% online; bootcamp de entrenamiento; competición y fondeo de equipos ganadores.

Impulso X es una academia de formación y aceleración de negocios, focalizado en la acción para aquellos emprendimientos que demuestren los mayores logros y objetivos futuros promisorios.

El programa está dirigido a emprendedores de todo el país que cuenten con un proyecto seed o early-stage (etapa semilla o temprana) en cualquier industria, que respondan a necesidades de la base de la pirámide poblacional y con potencial de rentabilidad, repetibilidad y escalabilidad.



El Programa Nacional de aceleración de negocios durará 3 meses y tendrá dos ganadores por categoría que recibirán premios monetarios otorgados por Santander además de beneficios como becas de estudio, mentorías y espacios de trabajo dispuestos por la Universidad Siglo 21.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.