La alianza formaliza la voluntad de trabajar conjuntamente en el desarrollo de formaciones, capacitaciones, investigación y consultoría contribuyendo al fortalecimiento institucional, académico y social de ambas entidades, orientada a generar sinergias y promover una red de trabajo colaborativo entre América Latina y Europa.
Con más de 20 años de trayectoria, Idesa es un referente en el análisis económico y social en Argentina. Sus investigaciones abarcan temas como mercado laboral, educación, seguridad social, salud y políticas públicas. Además, el instituto brinda consultoría y asistencia técnica a cámaras empresariales, gobiernos y legisladores en áreas como modernización del Estado y simplificación tributaria.
Por su parte, la Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios Políticos y Humanismo -Aleph- nace en Madrid con el propósito de impulsar líderes conscientes, responsables y comprometidos con el desarrollo sostenible de las democracias modernas. Fundada por el profesor Jorge Santiago Barnés, actual presidente, la institución creó el primer máster en consultoría política en lengua española, y hoy es reconocida internacionalmente por sus programas académicos y su labor en consultoría política global. Sus formaciones cuentan con el aval de la ESIC University de Madrid, eCampus de Italia, la Fundación General de la Universidad de Salamanca y la George Washington University.
“Creemos que en los próximos años América Latina será uno de los mayores polos de crecimiento y atracción del mundo. Apostamos firmemente a tender un puente que conecte ambos lados del Atlántico”, señala Jorge Santiago, presidente de Aleph.
En tanto, Jorge Colina, presidente de Idesa, destaca que este acuerdo “consolida un trabajo conjunto que ya venimos desarrollando en materia de formación, intercambio de experiencias y buenas prácticas”.
Ambos equipos ya se encuentran trabajando en una agenda común, que incluye programas de formación, consultoría e investigación.
Tu opinión enriquece este artículo: