Idesa avanza en su internacionalización con un acuerdo estratégico junto con la Institución educativa Aleph

El Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), liderado por el economista Jorge Colina, selló un acuerdo de cooperación con Aleph, institución educativa con sede en Madrid dedicada a la formación de líderes y la consultoría política a nivel internacional.

La alianza formaliza la voluntad de trabajar conjuntamente en el desarrollo de formaciones, capacitaciones, investigación y consultoría contribuyendo al fortalecimiento institucional, académico y social de ambas entidades, orientada a generar sinergias y promover una red de trabajo colaborativo entre América Latina y Europa.

Con más de 20 años de trayectoria, Idesa es un referente en el análisis económico y social en Argentina. Sus investigaciones abarcan temas como mercado laboral, educación, seguridad social, salud y políticas públicas. Además, el instituto brinda consultoría y asistencia técnica a cámaras empresariales, gobiernos y legisladores en áreas como modernización del Estado y simplificación tributaria.

Por su parte, la Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios Políticos y Humanismo -Aleph- nace en Madrid con el propósito de impulsar líderes conscientes, responsables y comprometidos con el desarrollo sostenible de las democracias modernas. Fundada por el profesor Jorge Santiago Barnés, actual presidente, la institución creó el primer máster en consultoría política en lengua española, y hoy es reconocida internacionalmente por sus programas académicos y su labor en consultoría política global. Sus formaciones cuentan con el aval de la ESIC University de Madrid, eCampus de Italia, la Fundación General de la Universidad de Salamanca y la George Washington University.

“Creemos que en los próximos años América Latina será uno de los mayores polos de crecimiento y atracción del mundo. Apostamos firmemente a tender un puente que conecte ambos lados del Atlántico”, señala Jorge Santiago, presidente de Aleph.

En tanto, Jorge Colina, presidente de Idesa, destaca que este acuerdo “consolida un trabajo conjunto que ya venimos desarrollando en materia de formación, intercambio de experiencias y buenas prácticas”.

Ambos equipos ya se encuentran trabajando en una agenda común, que incluye programas de formación, consultoría e investigación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)